El ministro de Economía y Finanzas Públicas Luis Alberto Arce Catacora, afirmó en varias oportunidades que Bolivia tendrá, por segundo año consecutivo y tercer año de la gestión del presidente Evo, la mejor economía con mayor crecimiento en la región.
Esta tarde, en los predios del Jardín Japonés, los expresidentes Carlos Mesa Gisberth y Eduardo Rodriguez Veltzé recibieron la condecoración de “Hijos Predilectos de la ciudad”por su participación en la Demanda Marítima que en su primer paso fue favorable al Estado Plurinacional de Bolivia, según falló el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.
Datos de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), que forman parte del diagnóstico, muestran que en la gestión 2014 los hechos delictivos cometidos contra menores de 17 años sumaron 2.579, de estos 2.112 (82%) afectaron a niñas y adolescentes mujeres. Los índices más elevados que se presentan son delitos sexuales con un 95%, violencia psicológica con 83% y violencia física con 80%.
El 14 de octubre, desde Palacio de Gobierno, el presidente Evo Morales dijo estar convencido de la reducción en la muerte de mujeres gracias a las denuncias que las bolivianas realizan a medios de comunicación. "Yo estoy convencido (que) se ha reducido el llamado feminicidio”, dijo.
El Gobierno nacional, en cooperación con la Embajada y el Gobierno Argentino, realizó un encuentro binacional energético, en el que, aparte de firmar acuerdos conjuntos, invitó a expositores argentinos para que estos compartan sus experiencias en el campo nuclear.
Un especialista argentino fue el encargado de capacitar de forma gratuita a los veterinarios. La piel de las mascotas y sus enfermedades cotidianas fueron el tema de este seminario.
La cadena de cafeterías más grande del mundo creó una taza de colección inspirada en la cultura Boliviana. Los amantes de los “city mugs” de Starbucks en todo el mundo ahora tienen una nueva pieza que agregar a su colección.
Hoy, el componente indígena es sujeto político pleno, que está presente en el quehacer nacional, con la consideración de ser también el sujeto económico. Así está presente en la realidad nacional, según el viceministro René Martínez.