El avión de LaMia no pudo aterrizar porque otro avión reportó que sufría una pérdida de combustible y se le dio prioridad, el piloto boliviano no declaró la emergencia.
El canciller chileno Heraldo Muñoz lo presentó hoy en este cargo, Grossman era parte del equipo que trabajó con el exagente y expresidente de Chile, José Miguel Insulza.
Lla Corte de Apelaciones rechazó porque era “extemporáneo”, pero criticó a autoridades chilenas por no dar las “seguridades necesarias para mantener el estado de derecho”.
La Red televisiva Gigavisión preparó una nota sobre el viaje del Chapecoense, en el avión viajaba la hija del director de noticias del canal, Jorge Arias.
La representante adivirtió que la construcción de represas hidroeléctricas no es para dotar de agua y alertó sobre la relación entre la deforestacón y la falta de agua.
Unos 15 mil simpatizantes de Chapecoense amanecieron hoy en la Arena Condá, desde ayer por la noche rezaron y corearon cánticos recordando a los 71 muertos.
El presidente Evo Morales acusó "a la prensa burguesa, imperialista" de pronosticar "la caída de Cuba", tras la muerte del líder, afirmación que rechazó con énfasis.
Fejuve La Paz realiza un cabildo y emite pronunciamiento sobre crisis del agua y pide municipalización de la empresa que distribuye el líquido elemento.