Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) asegura que solo se usarán 1,64% de las reservas.“Los contratos son muy beneficiosos desde el punto de vista económico para Bolivia, donde la empresa corre con el 100% de esta inversión y asume el riesgo del 100% en toda la implementación del proyecto”, explicó este lunes el presidente de YLB, Omar Alarcón.
El hecho habría ocurrido en 1997. "Yo tenía 15 y el niñito cuzqueño casi 40", relató la artista paceña. Chazarreta, por su parte, afirmó que en ese momento desconocía la edad de quien fue su pareja por cinco meses y la acusó de mantener relaciones sentimentales con otros docentes del Conservatorio, también mayores, en los años posteriores.
La primera encuesta que Claure ordenó realizar fue realizada por David Bluestone, director general de Panterra Research . Tuvo una muestra de 2 mil personas.
En ese marco, el Ministro de Justicia llevará an cabo varias reuniones de coordinación interinstitucional en mesas de trabajo conjuntas con la autoridades judiciales electas del Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Magistratura.
“En 2001, Jorge Quiroga dictó el Decreto Supremo 26366, que liberó a las petroleras de la obligatoriedad de invertir en la perforación de un pozo por parcela. Durante su gestión, el país arrastró un déficit fiscal del 8%, dolarizó la deuda interna y, pese al auge de la industria petrolera, no tuvo el valor de plantear alternativas claras para la exportación de gas”, señaló el Jefe de Estado.
“Desde el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia repudiamos enérgicamente estos hechos vandálicos que vulneran los derechos e inmunidades de los diplomáticos venezolanos”, afirmó la canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa.
Ayer, domingo, Bolivia perdió ante Brasil por la segunda fecha del Sudamericano Sub-20. Terminado el partido, con trifulca, la CBF usó sus redes sociales para denunciar que Pereira presuntamente llamó “mono” a un delantero de la Canarinha.
Morales amenazó el fin de semana con iniciar una “lucha armada” en contra del Gobierno, aunque aseguró esa es decisión de sus bases y no de él o su dirigencia.
El Gobierno de Argentina anunció el levantamiento del alambrado en 200 metros de la frontera en la región de Aguas Blancas, que colinda con la boliviana Bermejo, por donde diariamente miles de ciudadanos cruzan para hacer compras.
El primer tiempo no fue el mejor de la Verdecita, que se fue al descanso perdiendo por 2 a 0. Logró un gol temprano en el complemento y en partes del segundo tiempo tuvo contra las cuerdas a la Canarinha. Al final, no alcanzó y sumó su segunda derrota, aunque dejando una buena imagen en el campo de juego.