Redacción Oxígeno
11/05/2015 - 21:55

Arranca la campaña de vacunación nacional contra la influenza

La Paz, 11 de mayo (Oxígeno).- Este lunes, comenzó la vacunación nacional contra la influenza a nivel nacional con una conferencia de prensa. El acto contó con la presencia de la ministra de Salud, Ariana Campero. La vacuna que es parte del esquema nacional de vacunación y se aplicará desde este lunes 11 de mayo hasta el mes de julio a grupos vulnerables en todos los establecimientos de salud públicos y las cajas de seguridad social de forma gratuita.

Foto de archivo

La Paz, 11 de mayo (Oxígeno).- Este lunes, comenzó la vacunación nacional contra la influenza a nivel nacional con una conferencia de prensa. El acto contó con la presencia de la ministra de Salud, Ariana Campero. La vacuna que es parte del esquema nacional de vacunación y se aplicará desde este lunes 11 de mayo hasta el mes de julio a grupos vulnerables en todos los establecimientos de salud públicos y las cajas de seguridad social de forma gratuita.

“El stock de vacuna que el Estado Plurinacional adquirió para garantizar la salud de la población es de 1.157.800 de las cuales 561.000 vacunas están destinadas para adultos y 596.800 son vacunas pediátricas, las cuales serán inyectadas de la siguiente manera: de 6 a 11 meses, dos dosis (1ra. al contacto y 2da. dosis al mes de la primera dosis); De 12 a 23 meses, mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personal de salud, enfermos crónicos (en cualquier edad a partir de los 6 meses) una dosis cada año”, informó el doctor Responsable Nacional de Epidemiología, Rodolfo Rocabado.

La dosificación de la vacuna se la realizará de acuerdo a la edad de la persona, en el caso de los niños menores de 2 años la dosis es de 0,25 ml. y para los adultos es de 0,5 ml. Esta vacuna es trivalente y protege contra tres cepas de virus de las gripes AH1N1, AH3N2 y la de tipo B además cabe destacar que esta vacuna, no causa ningún tipo de reacción adversa para el organismo.

En el caso de aquellas personas que no reciban esta vacuna, se recomienda cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo o el antebrazo y en caso de fiebre, tos y dolor de garganta, evitar asistir a la escuela o colegio, evitar saludar con besos o estrechando la mano.

Por otro lado, si en su casa existen niños menores de cinco años, ancianos, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas que tengan fiebre, tos o dolor de garganta, deben acudir al establecimiento de Salud de su zona, para evitar complicaciones.

Asimismo, si existen familiares que sufran enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades del corazón, presión alta obesidad, cáncer, etc. Deberán vacunarse contra la Influenza en cualquier centro de salud.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo