Christian Rojas
07/05/2014 - 12:16

La CNS procesa a 19 exfuncionarios acusados de falsificar documentos para ocupar cargos altos

Entrevistada por este diario, María Sánchez, asesora  legal de la Caja Nacional de Salud, informó que la CNS presentó la denuncia correspondiente  ante la fiscalía y pidió la detención de los imputados, porque existe el riesgo de  fuga por parte de estos ex funcionarios, que incluso son acusados de robo de material de escritorio. La Fiscalía intervino algunas oficinas de la CNS.

Foto de archivo La Prensa.

 La Paz, 7 de mayo.-  Diecinueve funcionarios de la Caja Nacional de Salud (CNS) en La Paz son sometidos a un proceso penal bajo la acusación de falsificar sus títulos  en provisión  nacional, para  ejercer altos  cargos dentro de la institución de salud, según informó la entidad aseguradora al periódico digital Oxígeno.bo.

Entrevistada por este diario, María Sánchez, asesora  legal de la Caja Nacional de Salud, informó que la CNS presentó la denuncia correspondiente  ante la fiscalía y pidió la detención de los imputados, porque existe el riesgo de  fuga por parte de estos ex funcionarios, que incluso son acusados de robo de material de escritorio.

 “Hemos pedido que los fiscales una audiencia para de una buena vez sean procesados estos funcionarios; sin embargo no recibimos apoyo, nos hace chicaneria jurídica  y el que realmente sufre es el Estado y por ende la institución”, lamentó.

De los 19 funcionarios en proceso uno logró ser  identificado como Rafael Raúl Leonardini Lazcano, quien al igual que los otros 18, es procesado por la falsificación de documentos que le permitieron ejercer un alto cargo dentro de la administración pública por  siete años.

Dichos funcionarios se hacían pasar por abogados, arquitectos y otras profesiones que requieren una educación de al menos cinco años en  una universidad pública o privada.

A esto se suma la  intervención que  hizo la fiscalía ayer en algunas oficinas de la CNS, ante la denuncia por uso indebido de bienes del Estado. En el lugar, la fiscalía hizo una  verificación  de las computadoras y de los escritorios de los funcionarios donde se encontraron galletas, comidas, entre otras cosas.

“Estas computadoras era utilizadas para la información de panfletos, para sacar información clasificada,  hacer  relaciones sociales ( facebook, Twitter). Si  uno viene a trabajar tiene que trabajar y no  chacotear”, agregó la abogada  de esta institución de salud.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo