Redacción Oxígeno
07/08/2014 - 17:25

Personal médico debe asumir medidas en terminales terrestres y áreas para prevenir el ébola

El Ministerio de Salud dijo que se capacitará a los médicos para ver las medidas de prevención que se deben asumir.

Foto de archivo. Control sanitario en un aeropuerto boliviano

La Paz, 7 de agosto (Oxígeno).- "Existen medidas no solamente de aeropuertos sino de todo ingreso fluvial, terrestre y vía aérea. Sí se está previniendo a nivel del personal médico de aeropuertos para que tengan los cuidados necesarios principalmente de personas que vienen de esa zona", dijo este jueves, el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, sobre las medidas de prevención del ébola.

La enfermedad, que se registró con recientes casos en África, Estados Unidos y Europa, puso nuevamente en alerta a las autoridades del Ministerio de Salud en Bolivia, por lo que se instruyó que el personal médico se capacitará para prevenir el ingreso del ébola al país.

"Como país estamos tomando las medidas, vamos prever que se haga una capacitación a nuestros profesionales por parte de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que vengan y nos puedan informar, para saber qué medidas podemos tomar respecto a la prevención de esta enfermedad", respaldó.

Según datos de la OMS el Ébola es un virus que ocasiona fiebres altas, dolor abdominal y de músculos, hemorragias y dolor de cabeza.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Roberto Torrez, dijo que se activó el control sanitario en el aeropuerto internacional de Viru Viru de Santa Cruz para evitar el contagio.

"En un mundo globalizado como actualmente vivimos, es imposible decir que no va llegar sabemos que es cuestión de tiempo que se pueda dar pero como Estado estamos tomando todas las previsiones”, dijo el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo