Escáner cerebral puede prevenir el autismo en bebés
El Trastorno del Espectro Autista es una condición que afecta a uno de cada 68 niños, según este estudio

Un escáner cerebral efectuado a bebés desde los seis meses de edad permitiría predecir diagnósticos posteriores del Trastorno del Espectro Autista (ASD), con la utilización de la técnica Imagen de Resonancia Magnética de Conectividad Funcional (fcMRI) según la investigación de la Asociación Estadounidense de Avance de la Ciencia que fue publicada el miércoles 7 de junio.
Los investigadores escanearon mientras dormían a 59 bebés con alto riesgo de ASD, porque sus familiares presentaban el trastorno, principalmente sus hermanos. Además, la investigación recopiló más de 26.000 pares de conexiones funcionales entre 230 diferentes regiones del cerebro.
El estudio detalla que de los 59 menores, 11 fueron diagnosticados con a ASD a los 24 meses de edad, lo que permitió a los investigadores, por medio de algoritmos, separar los patrones de actividad cerebral que detectaron anticipadamente nueve de los 11 casos.