Santa Cruz: Médicos levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía
Tras negociaciones tensa, la Alcaldía dio lugar a la petición del sector y se comprometió a la institucionalización de los cargos y el respeto a los derechos laborales de los profesionales de salud.

Santa Cruz, 27 de enero (Oxígeno).- El paro de 72 horas de los médicos de Santa Cruz se levantó tras un acuerdo con autoridades de la Alcaldía suscrito a las 22.00 de este martes en una mesa de negociación que al final dispuso la creación de 150 nuevos ítems para los centros hospitalarios municipales de primer y segundo nivel.
Tras negociaciones tensa, la Alcaldía dio lugar a la petición del sector y se comprometió a la institucionalización de los cargos y el respeto a los derechos laborales de los profesionales de salud
La presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, fue la encargada de leer el convenio en compañía del presidente del órgano colegiado, Edwin Viruez y de los miembros del Consejo Nacional de Salud.
“El Municipio se compromete la creación de 150 ítems a los profesionales de base de salud, sin contemplar niveles jerárquicos e intermedios, que vienen prestando servicios en los hospitales municipales de primer y segundo nivel de conformidad a las disposiciones legales del sistema de salud y normativas de colegios profesionales de los colegios de profesionales” aseveró la legisladora.
Sosa agregó que se elaboraran contratos municipales para el resto del personal con estabilidad laboral y respetando los beneficios sociales de los profesionales en salud entre los que se incluye al libre derecho de la sindicalización y el fuero sindical.
Para la creación de los nuevos cargos la institución edil cuenta con más de 22 millones de bolivianos para subvencionarlos.
El acuerdo beneficia a 600 médicos de forma directa que trabajaron los últimos cuatro años con contratos eventuales. Todos ellos porque gozarán de contratos laborales con todos los derechos amparados por la Ley del Trabajo.
Este mismo tratamiento se extenderá en las siguientes semanas a personal de enfermería y bioquímicos que están dentro del rango de profesionales dentro del sistema se salud municipal.
Sosa explicó que se instalará de forma inmediata una mesa técnica para desarrollar la reglamentación del a Ley Municipal de Salud 224 que fue promulgada el 18 de enero y que determina las políticas que se desarrollarán para la descentralización de los centros médicos municipales.
En este proceso participarán todos los actores involucrados en el sistema de salud municipal de segundo y primer nivel además de organizaciones sociales cívicas y sociales que servirán de garantes.
Para cubrir los cargos jerárquicos el convenio también establece la convocatoria para contratar médicos con examen de mérito en coordinación con los órganos colegiados.
///