Redacción Oxígeno
25/01/2016 - 21:07

Santa Cruz: Médicos entran en paro de 3 días y la Presidenta del Concejo, en huelga

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Edwin Viruez, dijo que pese a que se abrió el diálogo con el Concejo Municipal no se llegó a ningún acuerdo y que por esa razón se ratificó la medida de presión que será aplicada en todo el sistema de salud del departamento de Santa Cruz.

Imagen ilustrativa (Foto: Internet)

Santa Cruz, 25 de enero (Oxígeno).- El paro médico de 72 horas fue ratificado desde las cero horas de este martes tras una asamblea realizada en el Colegio Médico en demanda de la creación de al menos 300 ítems por parte del Municipio de Santa Cruz

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Edwin Viruez, dijo que pese a que se abrió el diálogo con el Concejo Municipal no se llegó a ningún acuerdo y que por esa razón se ratificó la medida de presión que será aplicada en todo el sistema de salud del departamento de Santa Cruz.

“No hay ningún compromiso escrito y las demandas son concretas, que se elaboren los contratos conforme a las leyes laborales para los profesionales médicos y se anulen los contratos eventuales que pretende hacer firmar el municipio, vulnerando los derechos de centenares de profesionales”, explicó Viruez. 

Los galenos preparan protestas en todo el sistema de salud de primer, segundo y tercer nivel y señaló que sólo se atenderá en emergencia. La instrucción para todos los colegiados es no firmar ningún contrato eventual.

Viruez explicó que económicamente el Municipio está en posibilidad de crear al menos 300 de los 600 ítems que demannda el sector porque cuenta con 22 millones de bolivianos para ese efecto.

Durante los últimos cuatro años los médicos de los centros municipales de segundo y primer nivel sólo trabajaron con contratos eventuales de doce meses que impedían que se puedan efectuar aportes a las AFPs, antigüedad, bonos y primas.

“Estamos reclamando un trabajo digno justo remunerados y con garantías, y el Municipio ha incumplido porque ha generado beneficio propio del os hospitales” recalcó Viruez

Huelga de hambre

En respuesta la presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, se declaró en huelga de hambre a partir de este martes y dijo que la medida la sostendrá en función a la protesta de los galenos.

Dijo que se han agotado todas las instancias del diálogo y que se habrían atendido todas las demandas del pliego petitorio.

“No pueden haber estas medidas intransigentes lo voy a hacer por el bien de la población y en lo personal estoy muy delicada, y la responsabilidad de mi salud y de los pacientes está en manos de ellos”, explicó Sosa.

Según la legisladora se ha atendido todas las demandas en función a las posibilidades del Municipio que a su criterio no tiene la competencia para crear ítems para los médicos por ser una competencia del Gobierno Central.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo