Rolando Garvizu
19/11/2015 - 15:04

Cochabamba se prepara para la XXV Telemaratón Bolivia Solidaria

Ejecutivos y funcionarios voluntarios de Banco BISA, con alcancías en mano, salieron a las calles de Cochabamba a recaudar fondos, caminando por las céntricas avenidas con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra el cáncer infantil.

Foto Banco BISA

La Paz, 19 de noviembre (Oxígeno).- Las actividades previas a la XXV Telemaratón Bolivia Solidaria, que se realizará este sábado 21 de noviembre, han generado un ambiente de solidaridad en la población cochabambina interesada en la campaña de recaudación de fondos para dotar de mobiliario al Pabellón de Oncopediatría, en el Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba. Las personas en las calles aportaron en las alcancías solidarias y otras participaron en la peña que contó artistas comprometidos con esta causa.

Ejecutivos y funcionarios voluntarios de Banco BISA, con alcancías en mano, salieron a las calles de Cochabamba a recaudar fondos, caminando por las céntricas avenidas con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra el cáncer infantil. La respuesta de la gente fue positiva y las 500 alcancías empezaron a llenarse con donaciones. El día de la Telemaratón también se repetirá esta actividad para llegar a más personas solidarias.

Este año, ATB, Banco BISA y la Fundación Telemaratón organizaron una peña que por tercer año consecutivo recibió el apoyo de los artistas que mostraron su solidaridad y se presentaron gratuitamente porque para ellos es un compromiso aportar con su trabajo a esta campaña social. Mariachi Gama 1000, Luna Diabla, Cumbia de la Cruz, Prisma y desde México Stereo Kumbia (ex Kumbia Kings) tuvieron gran acogida del público, que llenó el salón Avanti del Hotel La Colonia. Así también, el humorista boliviano Fico Ávila tuvo una presentación espectacular.

Los aportes que se van recaudando en las actividades previas llenando las alcancías solidarias serán contabilizados junto a la gran recaudación que se espera obtener este sábado para poder dotar de mobiliario y equipamiento al Pabellón de Oncopediatría de la Fundación Oncofeliz. Varias empresas, instituciones y personas solidarias se alistan para materializar su apoyo económico durante la telemaratón.

Con el apoyo solidario de la población cochabambina y de otras ciudades del país, la recaudaciones de las telemaratones del 2013 y 2014 lograron que se ejecuten de la primera y segunda fase de construcción del pabellón. Es una infraestructura que tiene dos plantas y unos 1.088 metros construidos y estará terminada en diciembre de este año. La primera planta cuenta con ambientes para salas de espera, emergencia y procedimientos; además de la enfermería, cuatro consultorios con baños, una farmacia, 12 quimioterapias ambulatorias, un gabinete de fisioterapia y otras instalaciones. En la segunda planta se prevé contar con tres salas de internación, dos salas de aislados, enfermería para internaciones, baños para el personal, cocina, ropería y lavandería.

Con la recaudación de la vigésima quinta versión de la Tele maratón, la Fundación Oncofeliz, podrá contar con recursos económicos para adquirir dos campanas de flujo laminar, camas hospitalarias, veladores, gradillas, roperos pequeños, sillas de espera, mesones de cerámica, camillas, sillas de rueda, taburetes, vitrinas, tomas de oxígenos, tubos de oxígenos portátil, mesas de mayo, carro de curaciones, lámparas, generador de electricidad, sillones de quimioterapia y otros.

En la actualidad, el costo de los quimio-trópicos es elevado y los protocolos de tratamiento varían según el tipo de cáncer en tiempo y costos. Estos pueden variar desde nueve meses a dos años y medios con montos que oscilan entre 5 mil y 13 mil bolivianos por mes, sin contar con los estudios complementarios como tomografías, resonancias, estudio de patología, inmunohistoquímica.

El Grupo BISA, la Telemaratón y la Red ATB apoyan a la Fundación Oncofeliz con un trabajo previo al 21 de noviembre y ahora están listos para compartir la solidaridad de la gente para equipar el pabellón que albergará con comodidad y con los equipos necesarios a los niños con cáncer. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo