Redacción Oxígeno
22/09/2015 - 17:50

Capacitarán a personal de Salud de 5 regiones sobre la Guía Educación para la Vida

El taller fue organizado por la Unidad de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, con el objetivo de capacitar y preparar al personal de los centros de salud, los coordinadores de las Redes y facilitadores del proyecto CAMINAS, para la implementación participativa de la citada Guía, en los diez municipios seleccionados para esta prueba piloto.

La Paz, 22 de septiembre (Oxígeno).- Cuarenta y cinco funcionarios de los centros de salud de diez municipios rurales y de seis Redes de Salud de La Paz y Oruro, se capacitarán para la implementación de la “Guía Local de Educación para la Vida”, en un taller que se realizará del 23 al 25 del presente mes, en las instalaciones del Servicio Departamental de Salud de Oruro.

El taller ha sido organizado por la Unidad de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, con el objetivo de capacitar y preparar al personal de los centros de salud, los coordinadores de las Redes y facilitadores del proyecto CAMINAS, para la implementación participativa de la citada Guía, en los diez municipios seleccionados para esta prueba piloto. Se espera que al término de la actividad, los participantes hayan adquirido el conocimiento y las habilidades para implementar exitosamente el contenido de la Guía.

Cuentan para ese propósito con la colaboración del personal técnico y facilitadores del proyecto FORSA Potosí, quienes actualmente están aplicado la Guía en los doce municipios que integran las Redes de Salud de Uyuni y Tupiza de ese departamento, con la asistencia técnica y el apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

La conducción del taller –que cuenta también con el apoyo de Plan Internacional- estará a cargo de dos técnicos del ministerio de Salud y del Director del SEDES de Oruro. En la primera jornada se verán aspectos teóricos, por ejemplo, la articulación de la Guía Local de Educación para la Vida con la Gestión Local de la SAFCI[1]. Posteriormente se realizarán esencialmente prácticas sobre las distintas actividades que se deben realizar, para ayudar a promover cambios en las comunidades, destinados a construir hábitos saludables de vida entre sus pobladores.

Participarán los funcionarios de salud de los municipios de Caracollo, Corque, Choquecota, Curahuara de Carangas, Turco, Totora, Santiago de Huayllamarca y El Choro en Oruro; y de Ayo Ayo y Sica Sica de La Paz.

Posteriormente, del 7 al 9 de octubre se realizará un segundo taller en Chuquisaca, para municipios de ese Departamento y del 21 al 23 de ese mismo mes, un tercero en Potosí, al cual concurrirá personal de salud de municipios rurales de Potosí y Cochabamba.

Cabe recordar que del 19 al 21 de noviembre de 2014, medio centenar de profesionales de las áreas de Educación para la Vida y Promoción de la Salud de los Servicios Departamentales de Salud SEDES y del Ministerio de Salud se capacitaron en la aplicación de la “Guía Local de Educación para la Vida”, en un taller similar realizado en las instalaciones de la “Escuela Técnica de Salud Boliviano-Japonesa de Cooperación Andina” en Cochabamba.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo