Redacción Oxígeno
09/09/2015 - 20:05

Alerta: El virus Zika es la nueva amenaza, es transmitido por un mosquito

El director Epidemiología, Roberto Torres, informó que el virus zika es transmitido por el mismo mosquito del dengue y produce malestar general y dolores musculares.

Santa Cruz, 9 de septiembre (Oxígeno).- El Servicio Departamental de Salud informó que el sistema de salud está en alerta sanitaria por el “zika” que es un nuevo virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Se teme que este mal pueda ingresar desde Brasil y Paraguay, países donde ya se han registrado más de 500 casos en lo que va del año.

El director Epidemiología, Roberto Torres, informó que el virus zika es transmitido por el mismo mosquito del dengue y produce malestar general y dolores musculares.

“Puede ser importado especialmente de gente que viaja al exterior y un brote con similares características al de la chikungunya así como se ocurrió a principio de esta gestión”, especificó Torres.

En Bolivia, no se ha detectado ni un caso de esta enfermedad tropical. “Las brigadas de salud estan preparadas con el fin de enfrentar al virus”, recalcó la autoridad.

El chikungunya registró 1.120 de casos confirmados y otros 5.000 como sospechosos desde marzo de este año. Por esa razón, se intensificarán las labores de fumigación en los barrios y zonas consideradas como focos de infección.

El virus zika se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son transmitidos por aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas.

El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa.

Se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue.

El tiempo de incubación suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática.

Las señales que revelan la enfermedad son moderados, la persona puede tener fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, que tiende a comenzar en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo.

En todo el mundo no se ha reportado ninguna muerte que haya sido causada por la enfermedad.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo