Economía- APB Súmate
--
El plan de gobierno propone un nuevo modelo económico de 180º con 5 metas:
- Consolidar un Estado autonómico garante de la seguridad jurídica para atraer inversiones, proteger la propiedad privada, asegurar la libre empresa y consolidar derechos económicos fundamentales.
- Fomentar ecosistemas de innovación y productividad, promoviendo ventajas comparativas a través de Alianzas Público-Privadas (APPs) que articulen inversión, tecnología y talento local, con foco en la diversificación exportadora y generación de empleo privado sostenible y competitivo.
- Restablecer la independencia técnica del Banco Central de Bolivia, para inmediatamente conducir una política monetaria responsable, estabilizar el tipo de cambio, fortalecer la credibilidad financiera y preservar el equilibrio macrofiscal.
- Reducir el déficit fiscal estructural, eliminando gastos improductivos, reestructurando subsidios regresivos como los combustibles, ajustando el tamaño y el enfoque de las empresas públicas, y simplificando la arquitectura estatal para maximizar eficiencia y sostenibilidad.
- Transformar estructuralmente la matriz económica nacional, impulsando la diversificación sectorial con énfasis en cadenas de valor agroindustriales, industrias creativas, servicios globales y economía verde, articuladas a mercados internacionales mediante infraestructura logística y digital moderna.
Estos pilares deben articularse para superar el anacrónico modelo económico "planificador" de corte keynesiano y transitar hacia un nuevo enfoque que priorice la inversión, fomente la diversificación y potencie las exportaciones como motores del desarrollo económico.
Dólar
- Garantizaremos la disponibilidad de dólares para los usuarios financieros y el pago de remesas en la misma divisa, restableciendo la confianza en el sistema para que la población vuelva a depositar sus dólares en el circuito financiero nacional.
- Impulsaremos la confianza e incentivos al depósito de $us, competencia de monedas.
- Fomentaremos las exportaciones mediante la eliminación de restricciones administrativas, simplificación de trámites y alivios tributarios orientados a mejorar la competitividad externa.
- Atraeremos inversión nacional y extranjera mediante la consolidación de un entorno de seguridad jurídica, estabilidad normativa y una política explícita de no-confiscación de activos.
- Impulsaremos la movilización del ahorro interno incentivando a los bolivianos a canalizar sus dólares hacia el sistema financiero formal, mediante instrumentos atractivos, protección al ahorro y el impulso de un entorno de competencia monetaria saludable y transparente.
// RESUMEN REALIZADO POR LA APP 'ELECTROBOT'