“Esta relación exige profundizar las autonomías; la estructura existe, solo hay que construir en ella", afirmó el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz.
“Los estudios realizados en los laboratorios de Warwick demuestran que la materia prima producida en Bolivia para la fabricación de baterías de litio tiene una alta calidad y muestran un rendimiento excelente”, manifestó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.
La reunión entre autoridades y equipos técnicos de ambos países se realizará de manera virtual y está programada para las 10:00. En el encuentro, Bolivia espera la respuesta a las observaciones presentadas sobre el proyecto vial y con esto se podrá saber cuándo comenzarían los trabajos.
La Comisión de Admisión del TCP observó el memorial de consulta sobre la Ley de las Elecciones Judiciales porque no adjunta el acta de Sala Plena que evidencie la conformidad de todos los magistrados del TSJ.
“La mayoría de los departamentos decidimos mantener la unidad y no asistir al congreso de Lauca Ñ, convocado para fechas 3, 4 y 5 en el departamento Cochabamba”, fija parte del punto 9 del documento hecho público en conferencia de prensa.
“El dato de desocupación al mes de agosto ha llegado alrededor del 3,76 por ciento, llegando incluso a niveles por debajo de la prepandemia”, informó este martes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
“Obviamente que es muy prematuro, hoy muchas de las organizaciones sociales se sienten sorprendidas por esta situación, incluso algunas organizaciones sociales marginadas, excluidas”, dijo Huarachi, consultado sobre el anuncio electoral de Morales.
La CIDH señaló que “los procesos de nombramientos y selección de magistraturas deben cumplir con requisitos básicos como la garantía de acceso igualitario e incluyente de todas las personas candidatas; la calificación con base en mérito y capacidades profesionales". El Ministro de Justicia afirmó que la Ley aprobada por el Senado "vulnera estos puntos mencionados al haber establecido la posibilidad votar en plancha y al dejar de lado la evaluación oral".
El exvicepresidente – que está en Buenos Aires (Argentina) para participar como panelista en el encuentro denominado "Comunicación, política y poder"- sostuvo que respalda la decisión de Morales porque el proyecto del MAS, "es un proyecto parido por indios, por sus sindicatos, por sus comunidades" por lo que manifestó que le parece "justo que Evo se proclame como candidato".