Las sorpresas caracterizaron la última jornada de inscripciones de planchas para las elecciones regionales de marzo de 2015. El gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) estuvo obligado a realizar cambios de dos candidatos principales a última hora y el Tribunal Supremo Electoral puso en aprietos a la oposición cuando determinó, por la tarde, vetar de los comicios al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) a nivel nacional.
El TSE emitió las resoluciones 654/2014 Y 655/2014 que inhabilitan a los partidos de oposición en base a un informe de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).
Cordero es consultor de entidades nacionales e internacionales en temas de organización y funcionamiento de instituciones políticas, y es experto en temas electorales.
Los cinco concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la alcaldía paceña, este lunes, decidieron dar su apoyo al concejal Omar Rocha para que sea el Alcalde interino, informó el concejal del partido en gobierno, Jorge Silva.
La determinación del TSE se basa en los artículos 285 y 287 de la Constitución que establecen que para ser candidatos a un cargo electivo se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público y haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección.
Se suma a la lista de candidatos que buscan dirigir el Gobierno Municipal de El Alto. Hasta la fecha, los postulantes a la Alcaldía son: Edgar Patana por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Soledad Chapetón por Unidad Nacional (UN) y Gregorio Yana por Unidad Cívica Solidaridad (UCS).