Choque ejerció el cargo de Viceministra de Políticas y Gestión de Tierras Altas y de Viceministra de Derechos y Políticas de Pueblos Indígenas y Originarios, según documentos publicados en la Gaceta Oficial.
El secretario general de los Demócratas, Vladimir Peña, advirtió que con la decisión del TSE se confirma que el MAS “ha sometido” al Órgano Electoral para legitimar la repostulación de Evo Morales.
“El 8 de diciembre es la fecha en la que daremos a conocer el estado de los binomios”, sentenció la nueva presidenta del TSE, María Eugenia Choque, tras ser consultada sobre la habilitación o no de Evo Morales.
Morales reconoció que ya se encuentra en campaña política de cara a las elecciones del 2019 y aseguró que el proceso eleccionario del próximo año será una batalla “del pueblo versus el imperio”.
“Recién se desarrollarán las reuniones con calma y recién se verá si existen coincidencias para saber si los Demócratas forman parte de esta alianza”, aseveró Revilla.
Hace un par de semanas, otra facción del PDC presentó a Jaime Paz Zamora como su candidato a la Presidencia. Será el TSE el que decida cuál de las dos facciones es la ‘legal’.
Jaime Paz Zamora, candidato por una de las fracciones del Partido Demócrata Cristino y Ernesto Suárez, en representación de Demócratas, expresaron su intención de transformar a Bolivia en un ‘Estado Federal’.