El Ministro de la Presidencia señaló que en Chuquisaca hay una tendencia política para no resolver la controversia del campo Incahuasi y buscar la confrontación al no sentarse en la mesa del diálogo.
La Empresa Nacional de Electricidad tiene una inversión programada de 5.500 millones de bolivianos para la ejecución de proyectos de generación y transmisión de energía en todo el país.
Los representantes de Chuquisaca rechazaron que la reunión sea en La Paz. Determinaron que sean las autoridades gubernamentales las que se trasladen a Sucre “con propuestas de solución” y dieron plazo hasta el próximo lunes para iniciar el diálogo.
La cita, según la misiva enviada, será mañana a partir de las 10 de la mañana en instalaciones de la Vicepresidencia del estado, en la ciudad de La Paz.
“Antes el Presidente ganaba 40 mil bolivianos, yo lo he bajado a 15 mil (…) Yo quiero decirles, aquí no estamos por la plata, estamos por la patria”, aseveró Morales en Cochabamba.
Otras seis deben subsanar las observaciones que se realizaron a sus solicitudes para la otorgación de los libros y de esta manera continuar con el proceso de constitución como organizaciones política
“Junto al Pacto de Unidad, debatiremos en un Congreso Productivo, cómo seguir mejorando la economía de las familias y continuar aportando al crecimiento económico del país”, anunció el Presidente boliviano.