El diputado opositor, Amílcar Barral, presentó el martes una denuncia penal contra Cocarico, por encubrir a su hermano Rogelio, detenido preventivamente en la cárcel de Palmasola, Santa Cruz, tras ser acusado de estafar a una comunidad de menonitas.
Morales reiteró que con la nueva Ley de Organizaciones Políticas la campaña política se adelantó y afirmó que mientras él está en gestión, los opositores están en pugnas por cargos para los comicios.
"Lo que es determinante son las resoluciones que declaran los resultados (del referéndum), entonces ese es el antecedente legal que tiene que estar inserto en lo que va a ser el debate para el proceso de habilitación dentro de la Sala Plena (del TSE)", sostuvo el Vicepresidente del TSE.
El ex vicepresidente Victor Hugo Cárdenas también descartó una alianza con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) que postula a Carlos Mesa como candidato presidencial.
Debemos decir que entre el resultado del referéndum del 21 de febrero y la sentencia constitucional del TCP no hay incompatibilidad, el referéndum y sus resultados están cumplidos y la sentencia versa sobre la vigencia de derechos humanos, por la interpretación de convencionalidad que efectuó el TCP”, afirmó el magistrado del TCP, Orlando Ceballos.
El exministro de la Presidencia y actual embajador del país en Cuba señaló que el desgaste del Gobierno es consecuencia de un escaso trabajo en las clases medias para difundir el denominado proceso de cambio.
“La labor de la Iglesia es unir a la familia boliviana por encima de las diferencias momentáneas. No es parte de su misión fomentar las confrontaciones entre bolivianos”, aseveró el Ministro de la Presidencia.