El Canciller de Chile señaló que para reiniciar el diálogo entre ambos países, Bolivia debe cumplir el tratado de 1904, y respetar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El 2014, Morales convocó a Mesa para asumir la vocería y explicar a la comunidad internacional, en distintos foros y eventos, la demanda impetrada en La Haya contra Chile
La ASFI detalló que Prodem tiene concentrado el 99.5% de sus operaciones en Bolivia, no realiza operaciones de Comercio Exterior, por lo que no se verá afectado con las sancione de EEUU.
Bolivia, Uruguay y Surinam no se unieron a Prosur. El documento fue firmado por los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú; y el embajador de Guyana.