Según la autoridad, 7 millones de bolivianos tienen ingresos medios, y la pobreza y la extrema pobreza han pasado a ser minoritarias y cada año las cifras son más pequeñas.
El informe del Presidente duró menos de una hora, estuvo centrado en el crecimiento y la estabilidad económica. Reconoció que la corrupción y el contrabando son problemas que sigue enfrentando su Gobierno.
"Nuestra demanda está más vigente que nunca y seguirá siendo defendido en todo el mundo, para lograr una negociación efectiva”, aseguró el Preidente Evo Morales.
“La denuncia realizada no versa sobre las candidaturas para las elecciones primarias que se encuentran en actual curso”, señala el comunicado difundido por el Órgano Electoral.
“Saludamos a la misión oficial de observadores de la OEA que ya llegó al país para verificar la celebración pacífica, legal y legítima de las históricas elecciones primarias del 27-E”, señaló Morales.
Entre las estrategias está movilizarse el 27 de enero, días de las elecciones Primarias, y realizar la "toma simbólica" de los Tribunales Electorales Departamentales.
"Ese es un tema que ya no está en discusión, ha sido definido claramente por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia", dijo el Canciller boliviano.
Las tres áreas de mayor importancia en perspectiva electoral están relacionadas con los proyectos a los que el Gobierno ha prestado mayor esfuerzo y recursos, Salud, Economía y Justicia.