Morales se refirió al tema al cierre de la conferencia que brindó el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, en el municipio de Villa Tunari, departamento de Cochabamba.
El comandante de la Policía adelantó que se evidenció la presencia de extranjeros en la zona, afirmó que se dará más información en las próximas horas.
Romero aseveró que en Los Yungas opera una organización criminal. Ordenó la conformación inmediata de una Comisión Jurídica para dar con los responsables intelectuales y materiales de esta tentativa de asesinato contra efectivos policiales y afirmó que estos ataques no impedirán que las labores de erradicación continúen en la zona.
El polémico artículo 29 habilitaría la respostulación del Presidente Evo Morales, según denunció la oposición. La Sesión continúa con el debate de los artículos restantes.
"Me parece desmedido y absolutamente excesivo del presidente Evo Morales”, señaló el Ministro argentino en respuesta al mandatario boliviano, que había acusado a ese país de instalar una base militar en la frontera.
Morales dijo que esa rebaja se aplicará en las categorías general e industrial a partir del próximo mes, previamente a la aprobación de un decreto supremo.
Desde 2016, la SIP viene denunciando que el Gobierno de Bolivia califica de "cártel de la mentira" y "terroristas mediáticos" a periodistas, diarios y emisoras de radio independientes que realizan trabajos de investigación periodística.