"Si ellos no quieren formar parte vamos a buscar los mecanismo que sean necesarios, el país tiene que saber que las elecciones van a ir”, aseveró en conferencia de prensa.
Mesa aseveró que Morales “miente sistemáticamente” a través de las publicaciones que realiza en las redes sociales. También expresó su reconocimiento a la presidenta Jeanine Añez.
Fue enviado a la cárcel con detención preventiva acusado de ser el autor intelectual de una emboscada de cocaleros a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en el municipio de La Asunta.
El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, señaló que "percibimos todo lo que precedió al cambio de poder en Bolivia como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado".
Entre los nombres más resonantes, están Arturo Murillo como Ministro de Gobierno, Jerjes Justiniano como ministro de la Presidencia, Yerko Núñez como ministro de Obras Públicas y Karen Longaric como la Ministra de Relaciones Exteriores.
“Fui designado Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas por el Presidente Constitucional Evo Morales, y ratificado por dos tercios del Senado de mi país. Yo no renuncié ni renunciaré”, señaló a través de su cuenta de twitter.