"El Ministerio de Justicia y Transparencia rechaza el tendencioso e improvisado estudio emitido por los señores John Curiel y Jack Williams (...). Se trata de un estudio estadístico, no de un estudio forense", señala un comunicado de esa cartera de Estado.
Juan Carlos León fue imputado por los delitos de uso indebido de influenciase incumplimiento de deberes, anticipación o prolongación de funciones y ejercicio indebido de la profesión.
Para el canduidato a la presidencia de CC, el Decreto promulgado ayer es una "redundancia de carácter publicitario para tratar de mostrar una actitud de transparencia”.
La posición mexicana llega después de que dos especialistas del MIT rechazaran el informe de la OEA sobre el presunto fraude electoral en las elecciones bolivianas.
En un inicio, el Presidente del TSE afirmó que las inhabilitaciones son “inapelables”, no obstante, hoy señaló que la ley señala que esos casos pueden ser “revisados en circunstancias excepcionales”.
Añez señaló que en el país operan grupos de narcotráfico de Brasil, México, Perú, Rusia y hasta Colombia. Aseguró que su Gobierno lleva una "lucha frontal" contra estas organizaciones criminales.
La OEA respondió así al artículo publicado en el periódico estadounidense The Washington Post, que señalaba que en Bolivia no hubo ningún fraude electoral.