El organismo internacional cuestionó que el Decreto Supremo 4200 es desproporcionado, usa el derecho penal para criminalizar expresiones de interés público y llama al gobierno a dejarlo sin efecto.
El Ministerio de Salud, la Cancillería, Defensa Civil y el Ministerio de Gobierno definirán el futuro de los bolivianos varados en Chile, quienes buscan ingresar al país desde hace varios días.
Es la segunda detención preventiva que recibe en menos de una semana.El jueves, en Santa Cruz, recibió seis meses de cárcel por los delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y fabricación ilícita de explosivos.
En ese sentido, el expresidente también criticó que el actual Gobierno boliviano haya decidido “el camino de la represeión” para buscar que se acate la cuarentena decretada para evitar la propagación del coronavirus.
Cabe señalar que el dato aún no fue confirmado por el Ministerio de Salud, pero de oficializarse en el país ya habría 285 casos de coronavirus y 21 decesos.
El fallo constitucional ordena que de forma inmediata el Órgano Ejecutivo, coordine la recepción de las personas que se encuentran en tránsito a su lugar de origen, según informó la Defensoría.
Los siete nuevos casos se distribuyen en Santa Cruz (4), La Paz (2) y Oruro (1). Precisamente este último departamento confirmó un nuevo paciente con Covid-19 después de haber estado 21 días en un silencio epidemiológico.
Cerca de las 09:30 el dirigente fue llevado desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz hasta la base área militar del aeropuerto de El Trompillo para ser trasladado en un avión a la urbe paceña, según un reporte de Bolivia Tv.