El cabildo, convocado por la Unión Juvenil Cruceñista, exigió dejar sin efecto la posesión de Arce y del vicepresidente electo David Choquehuanca, hasta tanto que no se haga una auditoria de los resultados de las elecciones del 18 de octubre.
Según el reporte del Ministerio de Salud, Cochabamba fue el departamento que más casos sumó este lunes, con 10. Le siguieron Chuquisaca con 9, Santa Cruz con 8 y Potosí con 7.
"Felizmente tenemos un plan para sacar el país adelante. Queremos implementarlo a la brevedad. Entre el siguiente año, el año y medio que viene, vamos a estar retomando las cifras que teníamos antes del golpe de Estado y de la pandemia”, aseveró el Presidente electo de Bolivia.
"Podré defenderme en libertad, como corresponde, de estas acusaciones falaces y sin asidero, porque sencillamente, soy el más interesado en que los hechos se esclarezcan y se haga justicia", afirmó el exministro de Defensa.
Ayer, el Ministerio de Salud registró 76 nuevos contagios de COVID-19, de los cuales 24 corresponden al departamento de Santa Cruz, 18 a La Paz, 14 a Chuquisaca, 13 a Tarija y siete a Oruro.
La defensa del exministro presentó el memorial de la acción de libertad este mismo 1 de noviembre argumentando vulneración a los derechos como la debida defensa previstos en los artículos 125 y 126 de la Constitución Política del Estado.
La autoridad añadió que para el próximo 5 de noviembre está prevista una reunión de gabinete en la que la mandataria dará a conocer algunos detalles del documento y los ministros aportarán con algunas ideas más.
Según el reporte del Ministerio de Salud, Santa Cruz fue el departamento que más casos sumó este domingo, con 24. Le siguió La Paz con 18, Chuquisaca con 14, Tarija con 13 y Oruro con 7.
Según el reporte del Ministerio de Salud, Santa Cruz fue el departamento que más casos sumó este domingo, con 24. Le siguió La Paz con 18, Chuquisaca con 14, Tarija con 13 y Oruro con 7.