El Alcalde de La Paz se sometió a las pruebas tras presentar algunos síntomas y “hace pocas horas” recibió el diagnóstico que confirma que padece la enfermedad.
Este domingo, se realizó una conferencia de prensa donde participaron los ministros de Salud, Edgar Pozo; de Gobierno, Eduardo del Castillo junto a los jefes de la Policía y las Fuerzas Armadas.
El Ministro de Justicia indicó que se espera sistematizar las propuestas hasta febrero y que para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se entregará la norma con las modificaciones y ajustes necesarios.
Esos criterios están contenidos en el Auto Constitucional 090/2020-CA/S de fecha 28 de diciembre de 2020 referido a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por Freddy Gonzáles Rodríguez, asambleísta titular del departamento de Cochabamba.
El reporte del Ministerio de Salud da cuenta que fue Santa Cruz el departamento que más casos sumó esta jornada, con 426. Le siguieron La Paz con 386, Cochabamba con 92, Chuquisaca con 74, Tarija con 63, Pando con 17, Oruro con 11 y Potosí con 1.
“Denunciamos una campaña político-mediática de grandes consorcios que hacen negocio con la salud en contra de la vacuna Sputnik V que acordó comprar Luis Arce para luchar contra el Coronavirus. La desinformación, en temas de salud, es un atentado contra el derecho a la vida”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
“Dejé la pandemia con 50 contagios al día. Lamentablemente se ha vuelto a descontrolar. La reacción del gobierno es atacarme. Mi recomendación señor Arce es serenidad y más trabajo” (sic), señaló Añez a través de su cuenta de Twitter.
La pasada semana, el Gobierno concretó la adquisición de 5,2 millones de vacunas 'SputnikV' contra el coronavirus. Las mismas llegarán al país a partir del mes de marzo.