Durante su gestión como Canciller, Karen Longaric procedió a la designación de Jacqueline Mercedes Murillo Prijic, hermana del entonces ministro Arturo Murillo, como cónsul de Bolivia en Miami.
La exministra de Comunicación añadió que Doria Medina, Murillo, Yerko Nuñez, Óscar Ortiz y Álvaro Coimbra impulsaron la candidatura presidencial de Jeanine Áñez. Incluso, Murillo mostró una encuesta para convencerla de la postulación.
Bolivia llegó a los 371.279 casos acumulados del coronavirus. De ese total, 61.482 casos se mantienen activos, 14.524 terminaron en decesos y 295.273 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La autoridad exigió a los proveedores del oxígeno medicinal que cumplan con los contratos establecidos para el suministro a centros hospitales y también demandó al Comando Departamental de la Policía que impida la salida de oxígeno de la capital sede de gobierno.
“La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con Covid-19 que los no fumadores”, publicó, por su parte, la OPS, en ocasión del Día Mundial Sin Tabaco.
Ambos exgobernadores de La Paz serán denunciados por los delitos penales de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y posible enriquecimiento ilícito. Ambas exautoridades habrían incumplido con el proyecto de la presa “Wilanchita”, ubicada en el municipio de Umala de la provincia Aroma.
El Vicepresidente participó en la Inauguración Virtual de la 15 edición del Título Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional y en el marco de actividades del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC).
"Ya tenemos identificado dónde se encuentra el dinero de la corrupción, gran parte de estos recursos provenientes de la corrupción han sido invertidos en una construcción aquí en el departamento de Santa Cruz, estamos hablando de la construcción del World Trade Center en el Urubó. Así también estamos manifestando que gran parte de los recursos se encontrarían en la inmobiliaria El Dorado”, informó el Ministro de Gobierno.
La pasada semana, el Ministerio de Justicia ya había afirmado que son tres los decretos emitidos por el Gobierno de Añez para la adquisición de gases lacrimógenos y equipo no letal, mediante intermediario y con millonario sobreprecio.
“Como Ministerio Público habíamos solicitado en tres oportunidades a la Interpol que se nos pueda facilitar la notificación azul, es decir la ubicación exacta de estas personas en los países del extranjero, lastimosamente la Interpol nos ha respondido en todos los casos indicando que se trataba de una persecución política y que no iba a dar curso a las solicitudes", afirmó el Fiscal General.