“Ha ganado el pueblo boliviano, ha ganado el Gobierno, ha ganado el presidente (Luis) Arce en esta desmoralización que es necesaria", afirmó el Alcalde de La Paz.
La ministra Prada afirmó que la decisión se toma para evitar que la oposición política continúe usando ese tema como pretexto para desestabilizar al Gobierno nacional y generar violencia.
"Publiquen cualquier cosa, faltando a la verdad, faltando a la ética y al profesionalismo. Yo recomiendo a los medios, tengan fuentes fidedignas y que sean verdaderas”, señaló el Presidente del Senado.
Arias asistió a la Fiscalía de La Paz para declarar en calidad de sindicado por el supuesto incumplimiento de una sentencia constitucional de 2016 que ordenaba la reincorporación de trabajo a tres exfuncionarios municipales.
El pasado martes, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, calificó de “malagradecidos” y “cuervos” a quienes participaron del ‘Wiphalazo’ en Santa Cruz y afirmó que ese símbolo nacional (la Wiphala) es un “trapo” que “no nos representa”.
La convocatoria, según el memorial judicial, es en calidad de sindicado “con relación a las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público a instancia de Lucy Irena Huanca Atto y otros en contra de Hernán Iván Arias Durán por el presunto delito de Desobediencia a Resoluciones en Acciones de Defensa y de inconstitucionalidad Art. 179 Bis del Código Penal”.
El 21 de octubre el presidente del Parlamento y los líderes de los grupos políticos eligen al ganador, y el 15 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega del premio Sájarov en Estrasburgo.
La autoridad lamentó que al momento los partidos políticos de la oposición y quienes formaron parte en el proceso eleccionario de 2019 como delegados electorales no se hayan hecho presentes en la Procuraduría para que confronten su verdad.