“Ya hemos comenzado la restructuración dentro de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico desde la intervención del inspector general de la Policía (general JoséÁlvarez), desde las tomas del polígrafo”, indicó el Ministro de Gobierno.
El alcalde y el gobernador de La Paz coincidieron en la necesidad de pedir más ítems de salud al Gobierno central, acordaron trabajar en la carretera alterna a Mallasa, y en temas de licencia ambiental.
“El Consejo de Derechos Humanos vota a favor de aumentar el escrutinio sobre el "deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania derivado de la agresión rusa", dado lo ocurrido en Mariupol y otras localidades”, informó la ONU a través de sus canales oficiales en redes sociales.
“El tiempo de permanencia de los estudiantes no está limitado ni definido”, aseveró el Rector de la UMSA, aunque afirmó que eso se puede normar en un congreso universitario, mismo que no se realiza desde 1988.
El Alcalde de La Paz afirmó que la destitución de algún funcionario municipal sólo se realizará en caso de encontrase pruebas de actos de corrupción. “Si hay pruebas si, si no hay señores, no”, aseguró la autoridad municipal.
Añez presentó una acción concreta para que se declaren inconstitucionales los tipos penales de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, que son los delitos por los que se la acusa en el caso ‘Golpe II’.
La elección del Defensor del Pueblo en la ALP está empantanada. Las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana y Creemos ya adelantaron que no consensuarán con el MAS y seguirán empantanando el proceso. La sesión para la votación está en cuarto intermedio.
La estructura organizacional del comando tiene como misión ejecutar y planificar acciones de respuesta a las solicitudes en todo el territorio nacional en caso de emergencias, desastres naturales y desastres tecnológicos.
En conferencia de prensa, el Presidente del Colegio Médico afirmó ese sector esperará hasta el 18 de mayo para ser convocados a dialogar por el Ministerio de Salud.
El Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario del sector agropecuario aseguró que en el país “siempre se tuvo superávit” en la producción de maíz, por lo que no existe la necesidad de importar ese tipo de grano, menos de implementar transgénicos.