Evo dice que la aprehensión de su exviceministro es un “montaje” y que buscan implicar a sus cercanos en narcotráfico
La aprehensión de antes llamado ‘zar antidroga’ de Morales se produjo el martes en Puerto Villarroel, trópico de Cochabamba, durante un operativo policial antidroga. La intervención policial descubrió un laboratorio de cristalización de cocaína en predios de su propiedad.

El expresidente Evo Morales calificó de “montaje” la aprehensión de Felipe Cáreces, quien fuera el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante 14 años de su Gobierno, y denunció que se busca implicar a sus cercanos en temas de narcotráfico.
La aprehensión de antes llamado ‘zar antidroga’ de Morales se produjo el martes en Puerto Villarroel, trópico de Cochabamba, durante un operativo policial antidroga. La intervención policial descubrió un laboratorio de cristalización de cocaína en predios de su propiedad.
Entrevistado por radio Kawsachun Coca, Morales sostuvo que la aprehensión de Cáceres fue "preparado con anticipación, bien montado" e incluso relató que horas antes ya se la alertó que un dirigente del Trópico sería detenido.
Según Morales, hay un plan conjunto entre el Gobierno, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre, Jorge Quiroga, y quien fuera su asesor, Walter Chávez, para vincular a sus cercanos con el narcotráfico y buscar tapar lo últimos casos penales abiertos contra el hijo del presidente Luis Arce.
“(Algunos servidores) me dicen que se informó desde arriba que Walter Chávez con Tuto Quiroga junto, por supuesto, al Gobierno de la nueva derecha hacen este plan, de sembrar (pruebas) a cercanos de Evo Morales. Qué más no aparecerá, que más no inventarán”, aseguró Morales.
En la misma entrevista, junto a Morales estuvo el dirigente Gastón Ledezma, quien afirmó que Cáceres tenía en el sector un emprendimiento de extracción de agregados y había comprado dos hectáreas de terreno.
Ledezma aseveró que la poza de droga encontrada ya estaba abandonada hace unos cuatro años y estaba inaccesible, además que el lugar donde trabajaba Cáceres estaba a 800 metros.
Entretanto, el exazar antidrogas, según los reportes. Está detenido en las celdas de Umopar en Chimoré (Cochabamba). En las próximas horas deberá afrontar una audiencia cautelar que definirá su situación jurídica.