Andrónico repudia posición de congresistas de EEUU sobre Bolivia y advierte no se permitirá injerencia
Ayer, miércoles, seis senadores de EEUU emitieron un pronunciamiento conjunto en relación a la situación del país, en el mismo dicen que “el presidente boliviano Luis Arce se enfrenta a una prueba crítica de liderazgo democrático”.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, repudió la posición expresada por congresistas de Estados Unidos sobre la democracia boliviana y aseveró que no permitirá injerencia en asuntos internos del país.
A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez aseveró que los congresistas Dick Durbin, Bob Menendez, Bill Cassidy, Ben Cardin, Tim Kaine y Jim Risch enfrentan “diferentes acusaciones” en su país y su posición no es compartida por todo el Congreso norteamericano y menos ese país en su conjunto.
“Repudiamos y rechazamos, la Declaración Conjunta de seis senadores estadounidenses Dick Durbin, Bob Menendez, Bill Cassidy, Ben Cardin, Tim Kaine y Jim Risch sobre la democracia en Bolivia. Estos senadores enfrentan diferentes acusaciones y cuestionamientos en EE.UU., y su “Declaración”, no refleja la posición oficial de todo el Congreso Estadounidense menos la del Gobierno de ese país”, señaló Andrónico.
Para el Presidente del Senado, la “doble moral” de los congresistas estadounidenses es “lamentable” y los acusó de haber apoyado a los “actores involucrados” en el presunto Golpe de Estado del 2019.
“En nuestro país; sus intentos por dañar a gobiernos democráticamente electos en América Latina son recurrentes, esto por oscuros intereses económicos y políticos. Bolivia es un país digno y soberano, no permitiremos ninguna acción de injerencia”, acotó Rodríguez.
Ayer, miércoles, los senadores de EEUU emitieron un pronunciamiento conjunto en relación a la situación del país, en el mismo dicen que “el presidente boliviano Luis Arce se enfrenta a una prueba crítica de liderazgo democrático”.
Asimismo, calificaron de “mezquinas venganzas políticas” en nombre de su predecesor, refiriéndose a Evo Morales, la detención de los opositores como el gobernador Camacho o la expresidenta Jeanine Añez.
Además, tildaron de un “absurdo” el encarcelamiento de los opositores político, lo que representa una “peligrosa muestra de autoritarismo y erosiona aún más la ya escasa confianza que muchos bolivianos y la comunidad internacional tienen en el sistema judicial del país”.