Rolando Garvizu
13/05/2015 - 17:31

Posición de Bolivia: La demanda ante La Haya no afecta territorios en Arica y Tacna

Esta afirmación categórica está en el documento que fue presentado por Eduardo Rodríguez Veltzé, Agente del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de la demanda planteada ante la Corte Internacional de La Haya, pidiendo obligue a Chile a negociar un acceso soberano al Océano Pacífico, en 2014.

Foto de Arica (Foto: Internet)

La Paz, 13 de mayo (Oxígeno).- La demanda planteada por Bolivia contra Chile ante La Haya, en ningún momento llegó a afectar territorios en Arica. Esta aclaración está contenida en la “Declaración por escrito del Estado Plurinacional de Bolivia en la excepción preliminar a la jurisdicción presentada por Chile”, presentada  el 7 de noviembre 2014.

El documento fue presentado por Eduardo Rodríguez Veltzé, Agente del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de la demanda planteada ante la Corte Internacional de La Haya, pidiendo obligue a Chile a negociar un acceso soberano al océano Pacífico.

En el punto VI de este documento, titulado “El Tratado de Lima de 1929”, se remarca que es inaceptable la invocación de Chile, en sus argumentos contra el pedido boliviano, del Tratado de 1929 y su Protocolo Complementario celebrado entre Chile y Perú.

Luego se señala que Chile, sin ninguna explicación convincente, señala que "el artículo VI del Pacto de Bogotá también se aplica a la liquidación relativa a la soberanía sobre las provincias de Tacna y Arica alcanzados por Chile y Perú en su Tratado de 1929 de Lima".

En el documento boliviano a noviembre del 2014, también se apunta que pareciera que Chile está tratando de establecer un vínculo entre el Tratado de Lima de 1929 y el posible acceso de Bolivia al mar por la provincia de Arica, porque según  Chile "es el objeto de la reivindicación boliviana".

También se aclara que el Tratado de 1929 y su protocolo sólo son relevantes en la medida en que confirman que la búsqueda de acceso soberano de Bolivia al mar, es un tema independiente del Tratado de 1904.

El presidente Ollanta Humala se refirió el martes al litigio que Bolivia  y Chile tienen en La Haya. Dijo que su país sólo intervendrá "si en algún momento de este proceso se pone en cuestión el vínculo de soberanía en Arica".

"Vamos a evaluar eso a través de la Cancillería, pero el tema que han llevado a La Haya Bolivia y Chile creemos que es un tema bilateral", enfatizó Humala.

De acuerdo al medio peruano, los documentos presentados por Chile hacen un cambio a los términos acordados entre Perú y Chile en el Tratado de 1929.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo