Paz asegura que el dólar se ha estabilizado, que hay más gasolina y diésel y pide apoyo para la reforma del “50/50”
“Hay que ajustar, hay que estabilizar nuestra economía. Hay que darle estabilidad, están llegando los dólares para que la economía este estable en los siguientes años, pero hay que tomar decisiones y una de ellas, y espero que me apoyen, es el 50/50”, aseveró el Jefe de Estado.

El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, aseguró este jueves que el precio del dólar en el país “se ha estabilizado” y destacó que “la gasolina y el diésel hay en mayor cantidad”.
“El dólar se ha estabilizado; la gasolina y diésel hay en mayor cantidad, todavía falta en algunos lugares, pero hay”, señaló en un acto público en Cochabamba.
No obstante, señaló que a pesar de esos avances “no nos podemos engañar” y enfatizó en la necesidad de ajustar y estabilizar la economía.
“Hay que ajustar, hay que estabilizar nuestra economía. Hay que darle estabilidad, están llegando los dólares para que la economía este estable en los siguientes años, pero hay que tomar decisiones y una de ellas, y espero que me apoyen, es el 50/50”, aseveró el Jefe de Estado.
En ese sentido, Paz ratificó su intención de “romper el centralismo” y aplicar su política del 50/50, referido a distribuir la mitad de los recursos del nivel central hacia las regiones para su administración.
“Por primera vez va a venir un gobierno a romper el centralismo. Ya no va a haber esa queja de no me mandan ítems, no me atiende el ministro, la ministra, el presidente”, señaló.
Incluso, Paz hizo una “consulta rápida” a la gente asistente para conocer si están de acuerdo con el “50/50” y destacó el apoyo recibido.
“Yo les prometo, vamos a salir de este problema, no va a ser fácil, será doloroso, pero vamos a salir. Lo que no podemos es volver al pasado, el pasado nos ha dejado quebrados, endeudados, se lo llevaron todo”, dijo el mandatario y arengó “vamos por el 50/50”.
