MIR
César Sánchez
24/11/2025 - 15:46

TSE devuelve la personería jurídica del MIR, pero deberá cumplir 3 requisitos para participar de las subnacionales

El MIR perdió su personería jurídica el 2006, cuando la extinta Corte Nacional Electoral le quito la sigla por no haber alcanzado el 2% de votos en la elección para la Asamblea Constituyente.

El líder del MIR, Jaime Paz Zamora.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó este lunes que la Sala Plena de la institución aprobó, por cinco votos contra dos, devolver la personería jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), en cumplimiento a la sentencia de un Tribunal de Garantías de una Sala Constitucional del Beni que falló a favor de los militantes del partido naranja.

“Se ha hecho una restitución de la personería jurídica en torno a una acción popular que fue resuelta en mayo. Atendiendo ese recurso la Sala Plena con 5 miembros y 2 disidencias restituye su personería”, afirmó el vocal Vargas.

El MIR había perdido su personería jurídica el 2006, cuando la extinta Corte Nacional Electoral le quito la sigla por no haber alcanzado el 2% de votos en la elección para la Asamblea Constituyente.

No obstante, la resolución fue objetada con una acción popular en una Sala Constitucional y, tras el fallo, el TSE aprobó restituir los derechos del histórico partido liderado por Jaime Paz Zamora.

No obstante, el vocal Vargas señaló que a pesar de la decisión no es un hecho que el MIR vaya a poder participar en las elecciones subnacionales del 22 de marzo del 2026.

Explicó que, en primer lugar, el MIR tiene que cumplir tres requisitos para poder concursar en los comicios. Primero, deberá pagar las multas que adeuda; segundo, debe renovar su directiva; y en tercer lugar tiene que actualizar su militancia.

“Está sujeto a eso que se determine si participa o no de las subnacionales”, aseveró Vargas y especificó que “hay aspectos pendientes”.

En ese sentido, señaló que esta semana se pocederá a firmar y notificar la resolución del TSE y “sobre eso se tendrá el aspecto técnico”.

Al respecto, el expresidente del país, Jaime Paz Zamora, señaló que el MIR aún no fue notificado sobre la decisión del TSE; sin embargo, señaló que ya recibió información extraoficial de parte de la Secretaría de Cámara del Tribunal Electoral.

“Tengo información porque lo dijo el Secretario de Cámara que habían restituido con todos sus derechos. Cuando nos quitaron (la personería jurídica) fue de forma abusiva y como era un TSE controlado por el MAS no teníamos donde irnos a quejar, no nos daban pelota. Menos mal que se logró y hay que ser consecuentes, no queremos MIR como un juguete, sino para que sirva a Bolivia”, señaló.

En ese sentido, anticipó que el MIR trabajará de cara a las elecciones subnacionales del 2026.

Afirmó que el MIR “no tiene que equivocarse y tiene que estar donde está la esperanza” y por eso llamó al pueblo a trabajar para sacar “entre todos a un buen Alcalde y un buen Gobernador”.

“Hay que ser un gran frente, el frente de la esperanza”, acotó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo