Decisión
César Sánchez
24/11/2025 - 13:06

El Gobierno reduce el Ministerio de Justicia a tres viceministerios a cargo de Presidencia y Desarrollo Productivo

En conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, explicó que con el cierre del Ministerio de Justicia también se crearán los viceministerios de ‘Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos’ y el de ‘Igualdad de oportunidades, descolonización y despatriarcalización’, mismos que pasarán a formar parte de esta Cartera de Estado.

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo.

En el marco del cierre del Ministerio de Justicia, el Gobierno decidió reducir esa Cartera de Estado a tres viceministerios. Dos de ellos formarán parte del Ministerio de la Presidencia y uno del Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua.

En conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, explicó que con el cierre del Ministerio de Justicia también se crearán los viceministerios de ‘Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos’ y el de ‘Igualdad de oportunidades, descolonización y despatriarcalización’, mismos que pasarán a formar parte del Ministerio de la Presidencia.

Además, el viceministerio de Defensa al Consumidor pasará a ser parte del Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua.

Explicó que los detalles están contenidos en una norma que se traducirá en un Decreto Supremo modificatorio aprobado por el Gabinete.

“Es un decreto modificatorio y enfocado y dirigido a la eliminación del ministerio de Justicia (…) El objetivo de esta reforma es básicamente la reforma de la administración de justicia, no estamos eliminando la administración de justicia, la estamos devolviendo a su verdadera esencia que es la independencia e imparcialidad. Nunca más tener un poder judicial coptado por el poder político. Esta decisión es parte del compromiso cuyo fin último es la reforma de la administración de justicia”, aseveró Lupo.

En ese sentido, explicó que aún se define el rumbo de las entidades descentralizadas que operaban en el Ministerio de Justicia. En ese marco, manifestó que se busca eliminar “la maquinaria de persecución política, desmantelar cada engranaje de la corrupción y la injusticia institucionalizada”.

“Estamos cumpliendo con el compromiso de enterrar al Ministerio de Justicia (…) Debemos lograr que la justicia nunca más sea secuestrada por el poder político (…) Teníamos un Ministerio que era instrumento de represión, de persecución, un miedo de corrupción y sometimiento a la justicia”, aseveró el Ministro.

Finalmente, Lupo señaló que la decisión forma parte de un plan del Gobierno para alcanzar una reforma judicial y también “achicar” el Estado.

“Para nosotros no existe una política de masacre blanca o destitución automática. En el decreto modificatorio se tiene establecido el número exacto de viceministerios y eso es casi definitivo", cerró.

El presidente del Estado, Rodrigo Paz, anunció el cierre del Ministerio de Justicia el pasado jueves, después de la polémica desatada con el vicepresidente Edmand Lara respecto a quien debe ocupar ese cargo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo