Tras reunirse con el Ministro de Minería, FSTMB y Fecoman brindan su “apoyo total” al Gobierno
Tras ser posesionado en el cargo de Ministro de Minería el lunes, Marco Antonio Calderón se reunió con las dirigencias de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman).

Tras reunirse con el flamante ministro de Minería, Marco Antonio Calderón, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) decidieron brindar su “apoyo total” al Gobierno y aseguraron que “dejarán trabajar” a la nueva máxima autoridad de su sector.
“Hay un compromiso del nuevo ministro. Creo que estamos hablando el mismo idioma, él mismo se ha comprometido y ha indicado que va a trabajar de mano con la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (…), es una buena señal, en menos de 24 horas de su designación, ya está viendo su trabajo”, destacó, por ejemplo, Andrés Paye, secretario ejecutivo de la FSTMB.
El dirigente sostuvo que el país necesita reconstruir una política minera “verdadera y coherente”, capaz de traducirse en productividad, generación de ingresos y beneficios reales para el pueblo boliviano.
De acuerdo con Paye, todavía se deben realizar muchos cambios para incrementar la producción nacional minera.
“El tema de la legislación minera debe beneficiar verdaderamente a la minería y, sobre todo, traducirse en mejoras económicas para el país. Si hubiera habido una política verdadera, la crisis económica no habría golpeado de esta manera al pueblo boliviano”, afirmó.
Paye mencionó que el sector pidió continuidad de la agenda minera y la reactivación de yacimientos paralizados, como Mallku Khota, Amayapampa y otros distritos que requieren condiciones de inversión y garantía jurídica para avanzar.
Por su parte, el presidente de Fecoman, Efraín Silva, expresó su apoyo al Gobierno y apertura a las ideas de la autoridad.
“Nos ha gustado las ideas, las propuestas que tiene para nuestro sector (…) Hoy hemos tenido una reunión con el flamante ministro y le aseguramos el apoyo total como federación”, dijo el presidente de Fecoman, Efraín Silva, tras la reunión.
El dirigente enfatizó que han demostrado el apoyo de su sector hacia el presidente Rodrigo Paz, al vicepresidente Edmand Lara y al ministro Calderón de la Barca.
“Hay que dejarlos trabajar. Ahora tiene que demostrar las capacidades. Creo que está por meritocracia nuestro Ministro y, bueno pues, tiene que trabajar”, dijo.
Silva, asimismo, dijo que en la reunión con el ministro se le hizo conocer los problemas que hubo en la última gestión de gobierno en el desabastecimiento del diésel.
En su criterio, hubo una “discriminación” por parte de las autoridades salientes que priorizaron la entrega de carburantes solo a algunos sectores y federaciones, por lo que las cooperativas tenían que comprar el litro de combustible a precios muy elevados, de manera que nunca sintieron la subvención.
// Oxígeno con información de Erbol y La Razón
