Investigación
César Sánchez
17/11/2025 - 15:31

La Fiscalía pedirá la detención preventiva de Huarachi y dice recibió dinero de varias instituciones

El exsecretario ejecutivo de la COB fue aprehendido este lunes después de presentarse a declarar ante la Fiscalía. El exsecretario ejecutivo de la COB es acusado por los presuntos delitos de Uso Indebido de Influencias, Concusión y Enriquecimiento Ilícito vinculados al ‘caso coimas’ identificado en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) durante la gestión de Juan Santos.

Juan Carlos Huarachi fue aprehendido este lunes. Foto: Erbol.

La Fiscalía alista la imputación formal en contra del exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y anticipó que pedirá su detención preventiva.

Huarachi fue aprehendido este lunes después de presentarse a declarar ante la Fiscalía. El exsecretario ejecutivo de la COB es acusado por los presuntos delitos de Uso Indebido de Influencias, Concusión y Enriquecimiento Ilícito vinculados al ‘caso coimas’ identificado en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) durante la gestión de Juan Santos.

El fiscal del caso, Aldo Meza, informó que se tiene un indicio de que Huarachi habría recibido la suma de Bs 40.000 de parte del exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, quien fue detenido en 2023 por presuntamente recibir coimas a cambio de contrataciones.

No obstante, detalló que también se tiene indicios que Huarachi habría recibido dinero irregularmente de otras instituciones, como la Caja Nacional de Salud (CNS).

“Primeramente, se tiene un indicio que implicaría a Huarachi con el exministro Juan Santos Cruz, quien también está siendo investigado en otro proceso; hay testigos que se está citando porque aparentemente no solo habría recibido dinero de este exministerio, sino también de otras instituciones. Se están realizando las citaciones a otras personas que también fueron sindicadas en su momento a efecto de tomar sus declaraciones”, afirmó.

Además, el Fiscal señaló que no se descarta ampliar la investigación en contra de otras personas, entre ellas exautoridades.

“El Ministerio Público está actuando de la forma más responsable posible; es por eso que se emitirá un requerimiento de imputación formal en contra del señor Huarachi y será el órgano jurisdiccional quien determine la situación jurídica del mismo. Se tiene 24 horas para remitir la imputación”, explicó.

La denuncia contra Huarachi fue presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, denominada testigo clave del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA).

Loma informó que la denuncia se sustenta en que presuntamente Huarachi habría recibido “en diferentes oportunidades montos de dinero que venían del caso de coimas millonarias”.

En ese sentido, la denuncia detalla que Claudia Cortez tiene los respaldos documentales que comprobarían que Huarachi recibió la suma de Bs 40.000 del exministro Juan Santos Cruz, principal implicado en el caso, y que actualmente se encuentra encarcelado desde 2023.

Por otro lado, Loma también aseguró que existen otras denuncias – aunque no formalizadas- contra Huarachi por corrupción y señaló que tiene información que el exsecretario ejecutivo de la COB tiene “13 bienes y 17 vehículos”.

Ante ello, Huarachi aseveró estar dispuesto a levantar su secreto bancario, si es que fuese necesario, y defendió su patrimonio al señalar que trabaja “desde niño”.

“En su debido momento van a conocer cuál es el patrimonio de los años de servicio de Huarachi (…) De niño he trabajado en las cooperativas (mineras) y también estoy entregando ese documento”, señaló.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo