Lupo anuncia la creación del “Ministerio Productivo” y dice que Presidencia será el “centro de Gobierno”
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anunció que todo lo referido al medio ambiente pasará a ser competencia del Ministerio de Planificación y Desarrollo Sostenible, ya que esa instancia “es fundamental para trabajar el concepto de biodiversidad y cambio climático, en el marco del desarrollo sostenible”.

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anunció este lunes que dentro del plan de restructuración del poder Ejecutivo se definió que su Cartera de Estado sea el “centro de Gobierno” y también se creará la creación del “Ministerio Productivo”.
En contacto con la prensa, Lupo explicó que la lógica del Gobierno es trabajar con “austeridad” y en ese sentido se definió el reordenamiento del Ejecutivo.
“Anunciarles otros cambios importantes en el marco del Poder Ejecutivo que se están dando, esos tienen que ver con una visión primero de austeridad, tenemos que hacer todo lo que nos proponemos con menos presupuesto porque no tenemos recursos”, explicó
En ese sentido, anunció la creación del “Ministerio Productivo”, que “va a tener el Desarrollo Rural, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Integral y toda el área productiva, agua, etcétera”.
En esa misma línea, anunció que todo lo referido al medio ambiente pasará a ser competencia del Ministerio de Planificación y Desarrollo Sostenible, ya que esa instancia “es fundamental para trabajar el concepto de biodiversidad y cambio climático, en el marco del desarrollo sostenible”.
Afirmó que los cambios se dan en el marco de la decisión del presidente del Estado, Rodrigo Paz, de “eliminar el estado tranca”.
Asimismo, especificó que estos cambios se dan en el marco de la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE) modificada más de seis veces por los anteriores gobiernos desde 2006, y Lupo subrayó que lo que la administración de Paz está haciendo es acercarse a la legalidad.
“Un decreto transitorio y modificatorio del Poder Ejecutivo, eso es lo que van a conocer el día de hoy (lunes), esta norma que reordena el aparato del Estado para dar respuesta a la población”, anunció.
Presidencia será el “centro de Gobierno”
Por otro lado, el Ministro de la Presidencia también informó este lunes que se tomó la decisión que la Cartera de Estado que maneja se convierta en el “centro de Gobierno” del presidente Paz.
“Construimos acá lo que vamos a denominar el ‘centro de gobierno’, que le va a permitir al Presidente de la República tener un instrumento de planificación, de observación, de alerta temprana, de coordinación interinstitucional con la Asamblea Legislativa, de coordinación con los gobiernos subnacionales y de atención a los movimientos sociales”, dijo la autoridad.
Dijo que esto responde a un plan de reordenamiento que es parte de un decreto transitorio que reestructura el Órgano Ejecutivo.
“La definición que hizo el Presidente sobre que esto es una cloaca no es una metáfora, es una descripción objetiva de lo que tenemos en esta autopsia del Estado, es una definición absolutamente objetiva. El desafío es enorme, porque no vamos a esperar a limpiar este desorden para empezar a tomar acciones”, sostuvo.
Asimismo, afirmó que se da por terminado el prebendalismo mediante el cual el Ministerio de la Presidencia, dijo, fue convertido en una especie de “gran alcaldía” para realizar obras, “desde canchitas de fútbol hasta plantas del tratamiento de agua”, por lo cual todo ese aparato será trasladado a Obras Públicas “para trabajar no con una visión política, sino con una de desarrollo, de pueblo”.
El presidente Paz denunció el fin de semana que el primer diagnóstico hecho por su gobierno a la herencia dejada por las gestiones del Movimiento Al Socialismo (MAS) es de un “posible robo” de más de $us 15.000 millones, por lo que instruyó al Ministro de la Presidencia que gestione todos los procesos de corrupción con “denuncias puntuales”, remarcando que no habrá impunidad.
