Aprehenden a Juan Carlos Huarachi por denuncias de corrupción dentro del ‘caso coimas’
Ya el pasado 17 de octubre, la Fiscalía informó que admitió la denuncia presentada en contra del exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito vinculados al denominado ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA).

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue aprehendido cerca al mediodía este lunes después de presentarse a declarar por las denuncias de corrupción que pesan en su contra dentro del ‘caso coimas’ identificado en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA).
Huarachi se presentó para comparecer ante el Ministerio Público en horas de la mañana y evitó hablar con la prensa. Cerca al mediodía, se confirmó su aprehensión.
“El exdirigente fue trasladado a celdas policiales a la espera que el Fiscal de Delitos de Corrupción, Tributarios, Aduaneros y Legitimación de Ganancias Ilícitas, emita la resolución de imputación formal y lo presente ante un juez cautelar”, confirmó la Fiscalía a través de sus canales oficiales de información.
Ya el pasado 17 de octubre, la Fiscalía informó que admitió la denuncia presentada en contra de Huarachi por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito vinculados al denominado ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA).
La denuncia fue presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, denominada testigo clave del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA).
Loma informó que la denuncia se sustenta en que presuntamente Huarachi habría recibido “en diferentes oportunidades montos de dinero que venían del caso de coimas millonarias”.
En ese sentido, la denuncia detalla que Claudia Cortez tiene los respaldos documentales que comprobarían que Huarachi recibió la suma de Bs 40.000 del exministro Juan Santos Cruz, principal implicado en el caso, y que actualmente se encuentra encarcelado desde 2023.
Por otro lado, Loma también aseguró que existen otras denuncias – aunque no formalizadas- contra Huarachi por corrupción y señaló que tiene información que el exsecretario ejecutivo de la COB tiene “13 bienes y 17 vehículos”.
Ante ello, Huarachi aseveró estar dispuesto a levantar su secreto bancario, si es que fuese necesario, y defendió su patrimonio al señalar que trabaja “desde niño”.
“En su debido momento van a conocer cuál es el patrimonio de los años de servicio de Huarachi (…) De niño he trabajado en las cooperativas (mineras) y también estoy entregando ese documento”, señaló.
