Paz revela un robo de más de $us 15.000 millones al Estado y reitera el combustible está garantizado
“Este es nuestro séptimo día de Gobierno y hace días denuncié el horror que encontramos: un Estado que, en lo personal y junto a cada uno de los miembros del gabinete, solo podemos describir con una palabra dura y real: cloaca”, afirmó el presidente Rodrigo Paz.

El presidente Rodrigo Paz reveló este domingo que tras siete días en el gobierno su equipo de trabajo ya detectó un robo de más de $us 15.000 millones al Estado en hechos de corrupción de gestiones pasadas.
“Hasta ahora la cifra del posible robo, porque hay que certificarlo y ese es parte del trabajo que están llevando adelante, una investigación desde los ministerios, estamos por encima de los 15.000 millones de dólares. Esto no podemos dejarlo pasar, este no es un tema político, es que nos han robado parte del futuro de la patria unos cuantos ladrones”, afirmó el jefe de Estado en conferencia de prensa.
La evaluación surgió luego de una primera reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape), compuesto por representantes de los 15 ministerios y es una instancia con la atribución de proponer políticas, estrategias y normas en todas las áreas.
“Este es nuestro séptimo día de Gobierno y hace días denuncié el horror que encontramos: un Estado que, en lo personal y junto a cada uno de los miembros del gabinete, solo podemos describir con una palabra dura y real: cloaca”, reiteró el mandatario.
En ese sentido, Paz instruyó al ministro de la Presidencia gestionar y formalizar cada denuncia puntual, garantizando que “no habrá impunidad” y que las investigaciones derivarán en responsables.
Garantiza el combustible y lucha contra el contrabando
Por otro lado, el presidente Rodrigo Paz garantizó este domingo la provisión de gasolina y diésel, como se lo viene haciendo desde el inicio de su gobierno, y una lucha sin tregua contra las mafias incrustadas en instituciones del Estado que lucran con el contrabando y el desvío ilegal de carburantes.
“Estos primeros siete días (de gobierno), con las dificultades que hemos tenido, la gasolina y el diésel están garantizados. Estamos con un combate de frente contra la corrupción y las mafias”, aseguró en una conferencia de prensa en la que hizo una evaluación de la primera semana al frente de Bolivia.
Paralelamente a la aprovisionamiento nacional, el Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), empezó una lucha frontal contra las mafias incrustadas en las mismas instituciones del Estado que desviaban el carburantes en las mismas cisternas que entraban a cargar a la planta de YPFB de El Alto, como se descubrió el viernes.
“Los invito a generar esas denuncias para llevar adelante esta lucha de los hombres y mujeres de la patria en contra de hampa, en contra de aquellos que nos han gobernado para robar, no para generar un servicio a la patria y un mejor futuro. Está garantizada la gasolina, está garantizado el diésel y la lucha contra la corrupción”, aseguró Paz, acompañado por el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo.
El presidente informó que llegan a las instituciones respectivas denuncias inusuales de hechos de corrupción con los carburantes que el Estado aún subvenciona con el esfuerzo del conjunto de los bolivianos.
