Paz exige a YPFB “garantizar" la logística para la llegada de combustible y advierte con procesos por traición a la patria
“Quiero mandar una alerta a toda esa corrupción institucionalizada, YPFB y sistema de distribución y logística, pónganse en orden. Quiero advertir a YPFB, pónganse en orden, gasolina y diésel ya tenemos, si por logística no llega hasta este fin de semana la gasolina y diésel váyanse preparando, les vamos a meter procesos por traición a la patria”, amenazó el presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz, exigió este viernes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a todo el sistema de distribución y logística de combustibles el “ponerse en orden” para garantizar la logística para la recepción de la gasolina y el diésel importados. Caso contrario, amenazó con iniciar procesos por el delito de “traición a la patria”.
En el encuentro empresarial en Santa Cruz, Rodrigo Paz reiteró que tras su gestiones en Estados Unidos logró garantizar la importación de gasolina y diésel y advirtió que si los combustibles no llegan al país hasta el fin de semana se procesará a funcionarios de YPFB.
“Quiero mandar una alerta a toda esa corrupción institucionalizada, YPFB y sistema de distribución y logística, pónganse en orden. Quiero advertir a YPFB, pónganse en orden, gasolina y diésel ya tenemos, si por logística no llega hasta este fin de semana la gasolina y diésel váyanse preparando, les vamos a meter procesos por traición a la patria”, amenazó.
Añadió que “no vamos a hacer sufrir Bolivia por unos corruptos que no permiten que Bolivia produzca y no permite que Bolivia tenga su diésel y gasolina”.
Rodrigo Paz, en ese sentido, destacó los resultados que tuvo tras su viaje a Estados Unidos y, a tiempo de agradecer a todos los organismos multilaterales con los que se ha reunido, destacño el acuerdo financiero al que arribó con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 3.100 millones de dólares y el depósito inmediato de un primer desembolso de 300 millones.
En ese contexto, Paz ratificó que su Gobierno retomará las relaciones bilaterales con los Estados Unidos.
“Mantendremos relaciones con todas las naciones que quieran cooperar en diferentes sectores porque todo aquello, y lo digo pragmáticamente, que ayude a Bolivia a salir adelante, eso será parte de nuestra visione estratégica”.
