Viaje
César Sánchez
07/11/2025 - 10:47

Subsecretario de Estado de EEUU llega al país para “construir una mayor cooperación” con Bolivia

“Acabo de aterrizar en La Paz, Bolivia, y me dirijo del aeropuerto a la ciudad. De todos los viajes al extranjero que he realizado en este trabajo, este es el más emotivo. Nuestros países han estado distanciados durante 20 años y me complace enormemente inaugurar una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”, señaló el subsecretario del departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, Christopher Landau.

El subsecretario del departamento de Estados del Gobierno de los Estados Unidos, Christopher Landau, tras su arribo al país.

La mañana de este viernes, arribó el país el subsecretario del departamento de Estados del Gobierno de los Estados Unidos, Christopher Landau.

Según información oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, la llegada tiene el objetivo de “construir una mayor y más sólida cooperación beneficiosa” entre ambos países.

“Bolivia recibe a la delegación presidencial de EE.UU. Liderada por el vicesecretario de Estado Christopher Landau, esta visita busca construir una mayor y más sólida cooperación beneficiosa para EE.UU. y Bolivia”, señaló la Embajada a través de un mensaje en sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Laundau, por su parte, afirmó que su viaje a Bolivia es uno de los más “emotivos” ya que marca el inicio de “una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”.

“Acabo de aterrizar en La Paz, Bolivia, y me dirijo del aeropuerto a la ciudad. De todos los viajes al extranjero que he realizado en este trabajo, este es el más emotivo. Nuestros países han estado distanciados durante 20 años y me complace enormemente, en nombre de Donald Trump (Presidente de EEUU) y Marco Rubio (secretario de Estado de EEUU) inaugurar una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”, señaló.

Landau participará del acto de posesión del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en la ciudad de La Paz.

Paz, precisamente, viajó a Washington, la capital de Estados Unidos, la pasada semana, donde se reunió, entre otros, con el secretario de Estado del país del norte, Marco Rubio, ocasión en la que ambos comprometieron profundizar las relaciones bilaterales y económicas entre ambos países.

El Presidente electo, asimismo, informó que durante su viaje a Estados Unidos logró concretar diversos acuerdos con organismos multilaterales para garantizar el acceso a dólares y la importación de combustibles para el país.

Por ejemplo, resaltó el acuerdo financiero que logró llegar con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 3.100 millones de dólares y aseguró que de manera inmediata entrará al país un primer desembolso de 300 millones.

Además, adelantó que después de que jure como Presidente, el 8 de noviembre, informará del resto de acuerdos que llegó con los otros organismos multilaterales.

“Iremos avisando, pero todas son buenas noticias para que estén tranquilos todos ustedes”, recalcó.

Asimismo, señaló que gracias a las gestiones con el Gobierno de Estados Unidos, también logró asegurar la importación de gasolina y diésel para el país; sin embargo, señaló que el problema a resolver es el de la logística para que el combustible llegue a territorio nacional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo