Eucaristía
César Sánchez
02/11/2025 - 14:24

Iglesia critica la indiferencia hacia los problemas sociopolíticos del país y llama a vivir con compromiso social

El monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, en la celebración de la Eucaristía de este domingo, convocó a “construir una Bolivia más unida y justa, donde la fe y la santidad puedan ser un motor de cambio y esperanza” e invitó a los presentes a “vivir así, venciendo la muerte y participando de la salvación eterna, haciendo el bien en la Iglesia y en la nación”.

En la celebración de la Eucaristía de este domingo, en el contexto de Todos Santos, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, criticó la indiferencia hacia los problemas sociopolíticos del país e instó a sus fieles a “pasar de la indiferencia al compromiso”.

Según información de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), en la ocasión Galván “enfatizó que la santidad tiene un alcance familiar, eclesial y social, y criticó la indiferencia hacia los problemas sociopolíticos del país, instando a los fieles a pasar de la indiferencia al compromiso”.

“Recordó que Bolivia no es solo un nombre o un político, sino un pueblo llamado a construir un país mejor”, señala el reporte.

En ese sentido, el Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, también reflexionó sobre la combinación de las celebraciones del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos en la cultura boliviana.

Recordó que la santidad es un don y un regalo de Dios, no un mérito propio, y exhortó a los fieles a abrir sus corazones y obedecer los mandamientos para alcanzarla. Señaló que la santidad no debe ser entendida como una vida de negación o aislamiento, sino como un combate diario para cumplir la voluntad divina, levantándose tras las caídas y comprometiéndose con la verdad y la justicia.

Asimismo, aseveró que la santidad está en la entrega diaria, el amor y la justicia, y señaló que ser santo implica también enfrentar y superar las tentaciones de la mentira y la división social.

Por eso, convocó a todos a “construir una Bolivia más unida y justa, donde la fe y la santidad puedan ser un motor de cambio y esperanza” e invitó a los presentes a “vivir así, venciendo la muerte y participando de la salvación eterna, haciendo el bien en la Iglesia y en la nación”.

En ese contexto, el Arzobispo presentó tres ejemplos prácticos para vivir la santidad:

Pasar de la indiferencia al compromiso, involucrándose en el cuidado de la tierra y el bien común, y no acumulando riquezas sin considerar a los demás.

Pasar de la confrontación a la unidad, promoviendo la reconciliación entre las diversas regiones y sectores sociales del país, para actuar como una sola familia boliviana.

Pasar de la flojera al trabajo responsable, instalando especialmente a los jóvenes a colaborar activamente en su hogar y comunidad, dejando la “flojera” para abrazar un trabajo serio y comprometido.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo