El FMI promete apoyo a Bolivia para impulsar “reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”
“Reunión muy constructiva con el presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz sobre los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El FMI está dispuesto a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”, señaló Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras una reunión entre el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo internacional comprometió apoyar al país para impulsar “reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”.
“Reunión muy constructiva con el presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz sobre los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El FMI está dispuesto a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”, señaló Clarke a través de su cuenta oficial en la red social ‘X’.
En ese sentido, Rodrigo Paz también resaltó el encuentro y aseveró que el “compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano
“Gran encuentro Nigel Clarke. Gracias por la apertura y el diálogo franco sobre los desafíos y oportunidades económicas de Bolivia”, destacó.
Ayer, el Presidente electo boliviano también se reunió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
Con Rubio, discutieron medidas para ampliar y profundizar la relación entre ambos países.
“El secretario de Estado Marco Rubio se reunió hoy con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, para reafirmar el compromiso de Estados Unidos con una sólida alianza con Bolivia basada en la prosperidad mutua. Discutieron medidas para ampliar y profundizar la relación entre Estados Unidos y Bolivia en beneficio de los ciudadanos de ambos países”, señala un comunicado oficial del Gobierno estadounidense.
Entretanto, Goldfajn comprometió la ayuda de ese organismo para “construir un futuro más próspero para Bolivia”.
Señaló que incluso se habló de la posibilidad de que el BID coadyuve en que Bolivia logre el apoyo de otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento sostenido.
“Encantado de recibir al presidente electo Rodrigo Paz y felicitarle, en persona, tras su elección como presidente de Bolivia. Hablamos sobre sus planes y la colaboración del Grupo BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido” (sic), informó Goldfajn a través de su cuenta en la red social ‘X’.
Y agregó que “cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia”.
