Jefe del equipo económico de Paz reafirma que “la gasolina y el diésel están garantizados”
“La gasolina y el diésel están asegurados, como anunció nuestro presidente electo. Ahora trabajamos para que lleguen a cada rincón del país. Desde Washington abrimos puertas a más dólares y oportunidades. Bolivia tiene futuro, y lo construimos juntos, con calma y esperanza” (sic), señaló Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz.

Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, reafirmó en las últimas horas que tras gestiones realizadas en Estados Unidos “la gasolina y el diésel están garantizados” para el país.
Espinoza viajó a Estados Unidos junto a Rodrigo Paz y otros miembros de su equipo económico con el objetivo de reunirse con miembros del gobierno noetramericano, organismos multilaterales y empresarios para garantizar la llegada de combustible y dólares al Estado boliviano.
En ese sentido, Espinoza reafirmó que tras garantizar la llegada del combustible, ahora el trabajo está enfocado en asegurarse que tanto el diésel como la gasolina llegue “a todos los rincones del país”.
“La gasolina y el diésel están asegurados, como anunció nuestro presidente electo. Ahora trabajamos para que lleguen a cada rincón del país. Desde Washington abrimos puertas a más dólares y oportunidades. Bolivia tiene futuro, y lo construimos juntos, con calma y esperanza” (sic), señaló.
Ayer, jueves, en la noche, el presidente electo del Estado, Rodrigo Paz, anunció que tras sus gestiones en Estados Unidos logró garantizar la provisión de gasolina y diésel para el Estado.
“Desde EEUU quiero darles la buena noticia de que el tema de combustible se está resolviendo. Gasolina y diésel ya hay, ahora estamos resolviendo el tema de logística”, señaló Paz.
En el mismo mensaje, Paz también aseguró que el Gobierno de Estados Unidos coadyuvará para que Bolivia pueda tener acceso a dólares a través de instituciones multilaterales.
“Además, hemos gestionado con el gobierno americano, que tiene relación con las instituciones multilaterales, para que el dólar pueda llegar a Bolivia”, añadió.
Y agregó que “voy a tocar todas las puertas necesarias para que a Bolivia le vaya bien”.
        