Investigación
César Sánchez
30/10/2025 - 09:58

26-J: Informe del Senado concluye que no hubo intento de golpe de Estado ni tampoco “autogolpe”

El senador Félix Ajpi, del Movimiento al Socialismo (MAS), explicó que el trabajo de la comisión determinó que lo ocurrido fue “un movimiento militar con fines distractivos”, sin coordinación previa ni respaldo político.

El polémico hecho ocurrió en junio de 2024.

En sesión realizada el miércoles, la Cámara de Senadores aprobó el informe de la Comisión conformada para investigar los hechos ocurridos el 26 de junio del 2024, cuando se produjo un movimiento militar irregular en la Plaza Murillo de La Paz a la cabeza del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

El documento concluye que no existió un golpe de Estado, como inicialmente denunció el Gobierno a la cabeza del presidente Luis Arce, y que la acción tampoco responde a un “autogolpe”, como afirmaron algunos sectores opositores y del evismo.

El senador Félix Ajpi, del Movimiento al Socialismo (MAS), explicó que el trabajo de la comisión determinó que lo ocurrido fue “un movimiento militar con fines distractivos”, sin coordinación previa ni respaldo político.

“Los testimonios recogidos apuntan a que el general Zúñiga actuó por cuenta propia, trasladando a los uniformados a La Paz sin que existiera un plan de derrocamiento”, señaló.

Asimismo,el informe recomienda una serie de Resoluciones Camarales que solicitan investigaciones formales a la Fiscalía General del Estado contra el exministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo; Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior; y Roberto Ríos Sanjinés, ex ministro de Seguridad Ciudadana y actual ministro de Gobierno; por la presentación pública de detenidos ante los medios, sin autorización judicial.

También se recomienda investigar la realización del documental “¿Qué pasó el 26 de junio en Bolivia?”, que habría utilizado recursos del Estado para reforzar una narrativa política; contra funcionarios del Ministerio de Gobierno y de Régimen Penitenciario por obstaculizar las labores de la comisión legislativa; contra miembros del Tribunal Superior de Personal de las FFAA, por emitir bajas irregulares contra militares vinculados al caso, y contra fiscales del caso “Zuñigazo”, por obstaculizar las labores de fiscalización parlamentaria.

En ese sentido, la senadora Cecilia Requena, de Comunidad Ciudadana (CC), advirtió que el hecho provocó un “daño enorme a la imagen internacional del país”, y lamentó que las condiciones políticas impidieran esclarecer la verdad.

“Si fue golpe o autogolpe o una payasada, el daño fue enorme, de eso no se vuelve. Necesitamos llegar a la verdad de los hechos y es claro que en ese contexto no fue posible, porque directamente los involucrados estaban en el poder”, explicó la legisladora.

El 26-J

El 26 de junio, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, movilizó a un grupo de militares encapuchados con quienes tomó la plaza Murillo con tanquetas y efectivos con armas de grueso calibre.

En uno de esos blindados estaba Zúñiga, que un día antes fue informado de su relevo, además de Juan Arnez, de la Armada Boliviana, y Marcelo Zegarra, de la Fuerza Aérea Boliviana; sin embargo, este último “había hecho conocer que no estaba de acuerdo” con este accionar, según las investigaciones de la Fiscalía.

El Gobierno afirma que lo ocurrido el 26 de junio fue un fallido intento de Golpe de Estado. Ese día, de hecho, Zúñiga habló de que el Ejército buscaba “recuperar la patria” y habló de formar un nuevo gabinete.

Según las investigaciones incluso tenía preparado un discurso para asumir la presidencia del Estado.

Tras un careo con el excomandante del Ejército, el presidente Luis Arce optó por posesionar a un nuevo alto mando militar, mismo que ordenó el repliegue de las unidades a sus cuarteles, con lo que finalizó los momentos de tensión en el centro político del país.

// Oxígeno con información de El Deber y radio Éxito

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo