Pronunciamiento
César Sánchez
28/10/2025 - 10:40

Exministros de Morales exigen a Paz investigar el presunto intento de “magnicidio” ocurrido contra Evo el 2024

La denuncia por lo ocurrido en octubre de 2024 ya fue rechazada por el Ministerio Público. No obstante, los exministros de Evo Morales exigieron al presidente ekecto, Rodrigo Paz, "que se inicie una investigación sobre el intento de magnicidio dirigido por el régimen de Luis Arce y ejecutado por su ex Ministro Eduardo Castillo y su Ministro de Defensa Edmundo Novillo".

Imágenes del presunto atentado que sufrió Morales en octubre de 2024.

Exministros de la gestión de Evo Morales solicitaron al futuro Gobierno de Rodrigo Paz – ganador del balotaje y quien jurará a la presidencia el 8 de noviembre- investigar el presunto intento de “magnicidio” ocurrido contra el dirigente cocalero el 2024.

A través de un pronunciamiento público, los exministros del Gobierno de Morales acusan directamente a la administración de Luis Arce de haber encabezado el supuesto atentado contra Morales y exigen a Rodrigo Paz no “encubrir” ese hecho.

“Ahora, que el gobierno electo de Rodrigo Paz y Edman Lara tienen la oportunidad de devolver a Bolivia la institucionalidad y el debido proceso, exigimos al nuevo gobierno que se inicie una investigación sobre el intento de magnicidio dirigido por el régimen de Luis Arce y ejecutado por su ex Ministro Eduardo Castillo y su Ministro de Defensa Edmundo Novillo. Es deber del nuevo gobierno hacerlo de inmediato, de lo contrario los nuevos mandatarios se estarían convirtiendo en encubridores de estas oscuras actuaciones del régimen de Luis Arce Catacora”, señala el texto.

Según los exministros, el presunto atentado contra Morales formó parte de las acciones que el Gobierno de Luis Arce realizó “con la finalidad de eliminar jurídicamente y políticamente” al expresidente y que “ante la imposibilidad de acabar con el liderazgo de Evo por esas vías, finalmente llegó al propio intento de eliminación física del mismo”.

“Desde entonces hasta ahora, un año después, no se ha realizado ninguna investigación imparcial de este grave hecho, ya que, como en muchos otros casos, el gobierno de Arce ha sometido la voluntad de las autoridades judiciales, y ha vulnerado la independencia de poderes dañando la institucionalidad del Estado”, reclaman los allegados al dirigente cocalero.

Asimismo, señalan que “por el bien del país, se debe esclarecer cómo y porqué fue posible para un Ministro de Estado, realizar un operativo criminal de fuerzas policiales, con el apoyo militar y posible intervención extranjera”.

“Se debe esclarecer y conocer quiénes realmente fueron los autores materiales e intelectuales de este intento de magnicidio que ojalá nunca más pueda volver suceder en Bolivia contra ninguna exautoridad o autoridad actual del Estado”, agrega el texto.

En enero pasado, el abogado de Morales, Nelson Cox, informó que el Ministerio Público rechazó la denuncia presentada por el presunto “atentado” contra el dirigente cocalero.

El 27 de octubre de 2024, Evo Morales denunció que fue víctima de un atentado que buscaba su detención, en medio de disparos.

Morales confirmó que ese día se trasladaba en dos vehículos que le fueron “prestados” por Venezuela.

Según la versión del dirigente cocalero, el primer vehículo en el que se trasladaba de desde Villa Tunari hacia la población de Lauca Ñ recibió cuatro disparos, por lo que optó de cambiar de auto.

La segunda movilidad, siempre según su versión, recibió 14 impactos de bala.

“En el carro en que llegué había 14 disparos; felizmente no me alcanzaron y logramos salvar la vida”, manifestó Morales.

No obstante, el presunto atentado contra Morales fue descartado por el experto en balística forense, Javier Romero, quien calificó que este tiene características de un autoatentado.

"La trayectoria de los disparos sugiere que el proyectil pudo haber sido disparado desde el interior del vehículo o en un escenario controlado (…), si los disparos provenían de atrás, es inusual que un proyectil atraviese el vidrio trasero y luego impacte en la nuca del conductor sin causar más daños”, observó el experto.

Asimismo, el entonces ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, negó y desmintió lo expresado por Morales.

Según la, ahora, exautoridad, Morales se negó que su auto se detenga en un punto de control disparó a la policía y atropelló a un oficial antinarcóticos.

De hecho, Morales, en entrevistas posteriores, admitió haber disparado a uno de los automóviles que, según su versión, buscaban su aprehensión o hasta su muerte.

“Yo he disparado a la llanta del carro que estaba ahí, ya no podía (alcanzarnos) y rápidamente cambiamos al segundo carro y ahí estuvimos, seguimos disparando y picamos. En el carro (en el) que llegué (había) catorce disparos”, relató Morales en entrevista en Radio Kawsachun Coca (RKC).

Las palabras de Morales generaron especulación y dudas respecto a la veracidad del presunto atentado en su contra.

Incluso, en conferencia de prensa, el entonces Ministro de Gobierno cuestionó que autorización tiene el dirigente cocalero para portar armas y acusó a Morales de haber disparado contra efectivos policiales y haber atropellado a un efectivo antidroga tras negarse a detenerse en un punto de control en el Chapare.

"¿Quién les ha dado permisos para usar armas de fuego, quienes usaron armas de fuego en su vehículo?", cuestionó Del Castillo y agregó que "nadie le cree el teatro que ha realizado".

Entretanto, otro de los abogados de Evo Morales, Wilfredo Chávez, afirmó que lo expresado por el dirigente cocalero fue una “confusión”.

“La información que tenemos es que (eso) no ha ocurrido. Él confunde y (quiere decir) han disparado una llanta y dice yo he disparado una llanta, no es una declaración de que levanta fuego ni mucho menos”, señaló Chávez entrevistado por Radio Fides.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo