Paz mantiene en reserva los nombres de su futuro gabinete y reitera dará solución inmediata a la crisis de combustibles
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz, enfatizó que la escasez de combustibles es un problema que “hay que resolverlo de inmediato”. “De que va a haber, va a haber”, recalcó.

En conferencia de prensa, el presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz, afirmó que prefiere mantener en reserva los nombres de su futuro gabinete y reiteró que una de las prioridades de su Gobierno será dar solución inmediata a la crisis de combustible que afecta al país.
Paz fue consultado respecto a quienes conformarán su futuro gabinete, principalmente el equipo económico, pero el Presidente Electo aseveró que prefiere “mantener en reserva el mismo”.
“Con Edman ya tenemos definido a nuestro gabinete y se está trabajando con apertura a los profesionales y a todos los bolivianos que quieran coadyuvar para tener el mejor gobierno posible”, expresó Paz.
No obstante, Paz reiteró que, como lo prometió durante su campaña, garantizará la distribución de combustibles desde el inicio de su Gobierno, que tomará las riendas del país el próximo 8 de noviembre.
En ese sentido, afirmó que en los siguientes días informará respecto a las empresas y logísticas para la adquisición de combustibles.
“Tanto Edmand como yo hemos estado haciendo las gestiones, la gestión va en marcha, fui duramente criticado por hacer los viajes para coordinar la logística (…) En los siguientes días haremos los anuncios, con qué empresas, logísticas se va a hacer”, anunció.
Enfatizó que la escasez de combustibles es un problema que “hay que resolverlo de inmediato”. “De que va a haber, va a haber”, recalcó.
“Hemos dialogado principalmente con el gobierno de Estados Unidos, con el secretario adjunto del gobierno para las gestiones, junto a países amigos, puedan colaborarnos a partir del 8 de noviembre para resolver las largas filas con el problema de los hidrocarburos”, adelantó.
Asimismo, señaló que es necesario abrir espacios económicos y políticos para el país y prometió transparentar todos los contratos que se vayan a firmar en materia económica.
Finalmente, el Presidente Electo aseveró que en las siguientes semanas dará más detalles de sus planes económicos y adelantó que ya mantiene conversaciones con la CAF y Fonplata para empezar a dar alivio a la crisis económica, sumado a los créditos que, dijo, ya han sido aprobados.