Debate
César Sánchez
06/10/2025 - 00:00

El debate vicepresidencial transcurrió entre acusaciones, propuestas y errores de parte de los moderadores

El debate vicepresidencial entre los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre, Edmand Lara y Juan Pablo Velasco, respectivamente, duró una hora y dejó acusaciones, calificativos, propuestas, momentos curiosos y hasta errores de moderadores.

El debate vicepresidencial transcurrió la noche de este domingo entre acusaciones, algunas propuestas y errores de parte de los moderadores.

Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), centró su exposición en recordar los presuntos ‘tuits racistas’ en contra de gente del ocidente que habría publicado hace 15 años su contrincante político, Juan Pablo Velasco de la Alianza Libre.

Lara exigió a Velasco en más de una ocasión pedir disculpas por sus tuits y reconocer su “error”.

Ante la insistencia, el candidato de Libre dijo que no pide disculpas por las cosas que no hace y el tema de los tuits se va a aclarar.

Lara también hizo énfasis en acusar a Velasco de estar implicado en el quiebre del Banco Fassil y hasta acusó al padre del candidato de Libre por el tema.

En respuesta, Velasco afirmó que no puede hacerse cargo de algo que no hizo y le recordó a Lara que uno de los acuerdos del debate era no implicar a los familiares.

“Como candidato estás rompiendo reglas, imagínate lo que vas a hacer si eres vicepresidente. Dios nos libre de eso”, señaló Velasco.

Velasco, por su parte, en dos ocasiones llamó “Evo” a su rival, para corregir a “Edmand”. El candidato de Libre también recordó declaraciones polémicas de Lara en el pasado, como cuando señaló que Rodrigo Paz era corrupto o que como presidente de la Asamblea tendría más poder que el presidente del Estado. El candidato del PDC, reiteró sus disculpas del primer tema y sobre el segundo aseveró que fue tergiversado.

Asimismo, abrumado por las acusaciones de su rival político, pidió a Lara no ser “pajpaku”, mirar al futuro y dar a conocer sus propuestas.

“Edmand, es increíble que hayas perdido tanto el tiempo diciéndome lo mismo muchas veces. Qué vergüenza para tu familia”, señaló.

Además de las acusaciones, Lara y Velasco también expusieron algunas de sus propuestas y visiones de cara a liderar el poder legislativo y cómo garantizar la gobernabilidad.

Durante su intervención, Lara sostuvo que la gobernabilidad es la capacidad que se debe tener para “sentarse con todos sin discriminación”, incluso con las minorías. Puso como ejemplo que si hay un proyecto de ley de la oposición que sea bueno, uno debe tener la capacidad del diálogo y de lograr consensos.

“Aquel Gobierno que sea elegido tiene que tener la capacidad de sentarse con cambas, collas, chapacos y chaqueños, sin discriminación, sin decir que sin minorías, como tú dijiste que no tienes tiempo para discriminar minorías. Con esas minorías también tienes que tener la capacidad de sentarte, Juan Pablo Velasco", aseguró.

Velasco, por su parte, indicó que la gobernabilidad no solo se construye con votos en el congreso, puesto que el Gobierno tiene que estar al servicio del pueblo. Además, el candidato sostuvo que la gobernabilidad se construye “entre todos”, en un diálogo permanente no solo con partidos políticos, sino con movimientos sociales, empresariales, indígenas, entre otros.

“La Gobernabilidad no se consigue solo con votos en el congreso. El fin de la gobernabilidad tiene el fin de dar estabilidad, acabar con la inflación. El Gobierno tiene que estar al servicio de pueblo y no de unos políticos (y marcó dirección con las manos hacia Lara)", expresó.

Otra parte curiosa del debate fue cuando Lara preguntó a Velasco cuántos pueblos originarios e indígenas están reconocidos por la Constitución de Bolivia, y ante la respuesta, correcta, del candidato de Libre, el excapitán de la Policía quedó callado por unos segundos.

Propuestas

Juan Pablo Velasco partió anunciando cambios a la Constitución Política del Estado. “Una de las prioridades que hay que hacer es la reforma a la Constitución Política del Estado, para que se acabe la impunidad, para que todos aquellos que les roban a esta patria sean sancionados con la pena más dura”, dijo Lara, pero no especificó en qué temas y artículos busca hacer esas reformas.

Edmand Lara también citó una lista de normas para garantizar la estabilidad económica, entre ellas, una reforma al “Código Tributario”, crear una ley para estabilizar el dólar, otra para garantizar el suministro de carburantes. En el tema del medioambiente, el candidato Lara anunció que abrogará las leyes incendiarias.

En tanto el candidato Juan Pablo Velasco, anunció que trabajará en una “Ley de reactivación económica integral” para salir de la crisis y en ese marco anunció que se eliminarán las leyes que traben la inversión nacional. “Tenemos que hacer leyes que den seguridad jurídica”.

También se refirió al sistema financiero y anunció una reforma a la ley de bancos para que la “economía se mueva”.

Anunció dos reformas trascendentales la primera es en la actual Ley de Hidrocarburos para encontrar nuevas reservas de hidrocarburos. La segunda reforma es a la Ley minera para modernizar el sector y para que las empresas privadas se asocien con los cooperativistas.

Errores

Y, con todos estos cambios y ajustes a las normas, lograr que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca un promedio del 2%, según la propuesta del candidato Velasco.

Port otro lado, el debate también estuvo marcado por errores de algunos de los moderadores. El encuentro, inicialmente, solo iba a tener como moderadores a las designadas por Red Uno y Unitel, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo, respectivamente.

Sin embargo, tras reclamos y condicionamientos de Lara, el TSE decidió incluir también a los periodistas Tuffí Aré y Maggy Talavera.

Talavera, precisamente, fue la protagonista del primer error. Primero, cortando a Juan Pablo Velasco cuando realizaba su dúplica, en un momento confuso y justo después el candidato de Libre reclamó a Lara por inmiscuir a su padre en sus acusaciones.

Además, junto a Aré, estuvieron cerca de mandar a la pausa publicitaria antes de la exposición del candidato de Libre en otro de los ejes temáticos.

// Oxígeno con información de El Deber y Visión 360

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo