Cancillería de Bolivia condena incursión aérea de EEUU cerca de la costa de Venezuela
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza y condena categóricamente la incursión aérea de aviones de combate de Estados Unidos cerca de las costas de la hermana República Bolivariana de Venezuela, hecho que constituye una grave amenaza a su soberanía, vulnera el derecho internacional y desconoce la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional”, denunció en un comunicado.

La Cancillería de Bolivia condenó este viernes la incursión aérea de aviones de combate de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela y la consideró como grave amenaza a su soberanía y vulneración al derecho internacional, como desconocimiento de la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.
Advirtió que estas acciones “militares ilegales y provocadoras” responden a intereses hegemónicos que buscan el control de los recursos naturales del Caribe, poniendo en riesgo la estabilidad política, económica y social de la región.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza y condena categóricamente la incursión aérea de aviones de combate de Estados Unidos cerca de las costas de la hermana República Bolivariana de Venezuela, hecho que constituye una grave amenaza a su soberanía, vulnera el derecho internacional y desconoce la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional”, denunció en un comunicado.
La Cancillería boliviana reafirmó su “compromiso con la paz y el diálogo” y exigió el “cese inmediato de estas acciones guerreristas que amenazan la vida y la tranquilidad de millones de habitantes de América Latina y el Caribe”.
“Ante un eventual ataque militar norteamericano, los pueblos serían víctimas inocentes de una agresión injustificable que rechazamos de raíz y denunciamos ante la comunidad internacional. Expresamos nuestra plena solidaridad con el pueblo venezolano y con su presidente, Nicolás Maduro, elegido democráticamente”, arguyó.
De acuerdo con el Gobierno de Venezuela, cinco aeronaves del tipo F-35, desplegadas desde Puerto Rico, sobrevolaron a solo “aproximadamente 75 kilómetros” de su costa marítima, cerca del estado La Guaira.
La Cancillería y el Ministerio de la Defensa de Venezuela emitieron un comunicado conjunto el jueves, rechazando la incursión, y señalando que la acción fue avistada incluso por una aerolínea comercial como Avianca.
Esta detección se suma a otros reportes de incursiones ilegales que configuran, según el texto oficial, un “patrón de hostigamiento” que el Gobierno bolivariano advierte que no será tolerado en la región, reportó Telesur.
Esta acción se suma al despliegue naval de tres buques con 4.000 soldados en aguas cercanas a Venezuela.
Estas maniobras militares ocurren en medio de la escalada de tensiones y la ofensiva judicial de Estados Unidos, que ofreció una recompensa de $us 50 millones por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Debido a estas acciones, el Gobierno venezolano formalizó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una enérgica denuncia contra Estados Unidos por la incursión ilegal de aviones de combate en la Región de Información de Vuelo de Maiquetí.